Cerrado un capítulo, se abre lo siguiente: el entrenador español Xabi Alonso pone fin a su aventura en el Bayer Leverkusen al final de esta temporada, abriendo las puertas al llegar al Real Madrid. Después de haber dejado una huella indeleble en el club alemán, su marcha genera un aire de expectativa y especulación sobre su próximo destino.
Tras semanas de especulaciones y espera, el entrenador vasco finalmente decidió hacer pública su decisión este viernes. En una declaración sincera, expuso que los partidos que disputará contra el Borussia Dortmund y Mainz serán los últimos que dirija con la camiseta del Bayer Leverkusen. A pesar de su dominio del alemán, Alonso eligió comunicarse en inglés durante su anuncio, algo que ha generado miradas curiosas entre los aficionados.
Su contrato con el ‘Werkself’ (once de la fábrica, apodo del Leverkusen) se extendía hasta el 30 de junio de 2026, pero Xabi Alonso ha tomado la decisión audaz de finalizarlo un año antes de lo previsto, habiendo llegado al club en septiembre de 2022 en un momento en el que la situación era complicada.
En marzo pasado, al regresar del descanso internacional, fue la primera vez que tomó la decisión de posponer cualquier anuncio, indicando que no había novedades que comunicar. Desde entonces, en diversas conferencias de prensa, ha repetido la misma idea, subrayando que no era el momento apropiado para discutir su futuro inmediato.
Después de comunicar su decisión a los jugadores durante la práctica previa al 33º Día de la Bundesliga contra el Borussia Dortmund (programado para el domingo a las 13:30 GMT), hizo pública su decisión en la conferencia de prensa. Este anuncio provoca una despedida con los aficionados de Leverkusen el domingo, antes de que la temporada concluya la semana siguiente en Mainz.
Si bien no quiso abordar el tema de su futuro en rueda de prensa, el periódico español Marca reveló la información de que el italiano Carlo Ancelotti abandonará el Real Madrid al cierre de la temporada. Este hecho abre la puerta a una vacante que parece estar destinada a Alonso, quien a sus 43 años se perfila como un candidato ideal para ocupar ese lugar en el club blanco.
– Un primer capítulo dorado –
Xabi Alonso, canterano de la Real Sociedad, hizo su debut con el club donostiarra entre 2000 y 2004 antes de consolidarse en el fútbol europeo con equipos de la talla del Liverpool (2004-2009), Real Madrid (2009-2014) y Bayern Múnich (2014-2017). Su éxito como jugador incluye ser campeón del mundo en 2010 y lograr la Eurocopa en dos ocasiones (2008 y 2012) con la selección española. A nivel de clubes, su palmarés incluye dos títulos de la Liga de Campeones: uno con el Liverpool en 2005 y otro con el Real Madrid en 2014. Esta probada experiencia le otorgó una base sólida para su carrera como entrenador.
Al llegar al Bayer Leverkusen, su experiencia en los banquillos era relativamente modesta, después de entrenar las categorías juveniles del Real Madrid y el equipo de reservas de la Real Sociedad (2019-2022). Sin embargo, su primera tarea en el club alemán fue complicada, ocupando el puesto 17 al momento de asumir el mando. Su enfoque estratégico llevó al equipo a clasificar para la Europa League al culminar la temporada en el sexto lugar.
En su temporada completa, 2023-2024, logró llevar al Bayer Leverkusen a conquistar su primer campeonato en 120 años de historia, terminando la Bundesliga sin conocer la derrota en los 34 partidos (28 victorias y 6 empates). Además, levantó la Copa Alemana, aunque su única derrota del año ocurrió en la final de la Europa League, donde cayeron 3-0 ante Atalanta. Como él mismo lo expresó, “una temporada de ensueño de la cual quizás recordaremos en 20 años”.
(Lea aquí también: Manchester United – Tottenham será la final de la Europa League 2025)
Su destacada actuación no pasó desapercibida, a tal punto que en 2024 ya había comenzado a generar el interés de gigantes como Liverpool y Bayern de Múnich para reemplazar a Jurgen Klopp y Thomas Tuchel, respectivamente. A pesar de estas ofertas tentadoras, decidió continuar en el Bayer Leverkusen, donde logró mantener al equipo competitivamente en la lucha por la Bundesliga, aunque un empate contra el Bayern de Múnich a mediados de febrero (0-0) limitó sus posibilidades de título en el tramo final de la competición. El Bayern también fue el verdugo del Leverkusen en la ronda de 16 de la Champions League (con un global de 5-0), y el equipo alemán fue eliminado en semifinales de la Copa Alemana por la tercera división, Arminia Bielefeld.
Aunque esta etapa en el Bayer Leverkusen llega a su fin, se abre una nueva y emocionante posibilidad en su carrera, dejando a los aficionados con la expectativa de lo que vendrá. Su siguiente paso promete ser igualmente intrigante, ya que la figura de Xabi Alonso sigue brillando en el mundo del fútbol.
/ AFP