Representantes de alrededor de 15 entidades estatales, incluidos diversos ministerios, se unieron a empresas del sector privado para tomar parte en «Expoveterano Cali», el evento de servicios más destacado del país, enfocado en atender a los veteranos de las fuerzas públicas.
Este significativo evento se celebró el 30 de abril en la ciudad de Cali, marcando el inicio de una serie de iniciativas diseñadas para apoyar a estos valiosos exmiembros del servicio militar y de la policía.
En general, la feria se llevó a cabo con total transparencia y dedicación hacia los veteranos del país. Foto:Divri
El inicio del año
Este fue efectivamente el primer evento del año y tuvo lugar el miércoles 30 de abril en la ciudad de Cali, donde se ofrecieron diversas actividades y servicios.
«Este tipo de ferias, impulsadas desde 2022 por la Dirección de Veteranos e invocando la rehabilitación (DIVRI), proporciona oportunidades e información crucial sobre capacitación, acceso a programas de capacitación, oportunidades laborales, emprendimiento, colaboraciones y procesos de acreditación en varias ciudades del país», afirmaron los organizadores.
El evento se desarrolló en el cantón militar de la tercera Brigada del Ejército Nacional, ubicado en la Calle 5 No. 83-8, en el barrio Las Vegas de la capital del Valle del Cauca.
Representantes del gobierno y entidades asociadas
La organización se llevó a cabo de manera transparente y enfocada en las necesidades de los veteranos del país. Foto:Divri
Entre los participantes se encontraban delegados del Ministerio de Educación, el Ministerio de Comercio Nacional, Industria y Turismo, así como del Banco Agrícola, Bancóldex, la Agencia de Empleo Comfandí, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Sena Regional Valle, Caja Honor, la Policía Nacional, la Oficina del Alcalde de Cali, Indervalle, así como la DIVRI.
La organización se llevó a cabo de manera profesional y centrada en las necesidades de los veteranos del país. Foto:Divri
El evento «Expoveterano» también ha continuado su recorrido en diferentes ciudades, incluyendo Bogotá, Bucaramanga, Santa Marta, Villavicencio, Ibagué, Pasto, Popayán, Valledupar y Duitama. Se espera que en las próximas semanas, estas valiosas ferias de servicios lleguen a los departamentos de Neiva y Amazonas antes de que finalice el primer semestre del año.
Los temas discutidos durante el evento abarcaron:
- Derecho general 1979 de 2019 (beneficios reconocidos).
- Proceso de acreditación como veterano.
- Soluciones de vivienda – Caja Honor.
- Oportunidades de empleo y red de proveedores de servicios de empleo.
- Acceso a programas educativos y académicos.
- Talleres, planes y programas relevantes.
Información adicional sobre intereses
Colombia en 5 minutos Foto: