Ir al contenido
  • Vie, 17 octubre 2025
Icon-facebook Icon-twitter Icon-instagram-1
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Home
  • Nacionales

Una violencia que no termina en Barranquilla y las ciudades del Atlántico pese al diálogo con «Los Costeños» y «Los Pepes» – Reporte diario

Picture of Por Reporte D
Por Reporte D
  • octubre 16, 2025

Mientras están en Bogotá, hablan de tregua y diálogo entre bandas criminales «Los Pepes» y «Los Costeños»en Barranquilla y su área metropolitana la violencia sigue intacta. Balas, panfletos y extorsiones siguen marcando el pulso de una guerra urbana que, pese a las declaraciones de paz, No se movió ni un centímetro en las calles del Atlántico.

LEER TAMBIÉN

Han estado circulando esta semana. nuevos folletos amenazantes atribuido a ambos edificios. En distritos de la zona sureste de la ciudad, como: Galán, Las Dunas, San Nicolás y La LuzLos mensajes advierten contra represalias contra personas acusadas de colaborar con un grupo de oposición.

Las amenazas se produjeron después de que se produjeran dos ataques armados con apenas 72 horas de diferencia: el primero tuvo lugar en una instalación Bahía del Chontaduro, donde un hombre murió y dos resultaron heridos; el segundo, en la llamada tienda La Caleta de La GalletaDónde Dilan Herrera Le dispararon.

Ambos incidentes fueron atribuidos «Peps»en represalia contra presuntos miembros de la red Hippie bajo el seudónimo, el jefe del sector de servicios «Los Kosteños».

“Estas acciones demuestran que Sólo existe una tregua entre los cabecillas, no en las calles. «Los asesinos y estafadores siguen actuando como si nada hubiera cambiado», dijo un funcionario judicial que pidió no ser identificado.

Paz firmada en papel, rota en el barrio

En septiembre, el gobierno nacional formalizó un alto el fuego entre «Los Pepes» y «Los Costeños», que se extenderá hasta enero de 2026. Objetivo: reducir el nivel de violencia y abrir espacio para proceso de paz urbana con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Otty Patiño, Alto Comisionado para la Paz y Gobernador Eduardo Verano. Foto:Gobernación

Sin embargo, en municipios como Sabanagrande, Soledad y Malambola realidad contradice estas afirmaciones. En Sabanagrande, por ejemplo, el martes pasado dos hombres en motocicleta balearon un local comercial presuntamente por impago de extorsiones. Tras el atentado se publicó un panfleto firmado por Los Costeños advirtiendo que «esta guerra no tiene fin».

“Estamos investigando si estos hechos están relacionados con extorsiones o acuerdos. Gaula y Sijin «Están realizando trabajos de inteligencia para esclarecer los motivos», afirmó el coronel. John Harvey Peña Riveros, comandante del Departamento de Policía del Atlántico.

Los jefes negocian, los soldados disparan

Pese a las órdenes de alto el fuego emitidas por los seudónimos «Castor» (Jorge Díaz Collazos) y Digno Palomino, las autoridades confirmaron que varios de sus hombres no sigues las pautas y seguir cometiendo crímenes bajo otras fachadas.

Mayor Nelson Manríquez Ramírez, comandante del Gaula AtlánticoExplicó que en algunas comunas se ve claramente que miembros de estas estructuras desobedecen las órdenes de sus superiores y quieren mantener sus ingresos provenientes de la extorsión y el microtráfico de seres humanos.

Los analistas de seguridad coinciden en que la llamada «paz urbana» se enfrenta a su primera gran prueba. Según expertos consultados por EL TIEMPO, acuerdos con estructuras como Los Pepes y Los Costeños pueden abrir oportunidades de diálogo, pero también crear oportunidades para que los grupos se reorganicen.

Arturo García, analista y experto en criminalística, Señaló la situación que se vive en el municipio del Atlántico y su capital, muestra que el enfrentamiento entre integrantes de estas bandas criminales continúa en las calles de Barranquilla y en las ciudades del departamento.

García enfatizó que estas dos bandas no son las únicas presentes en el departamento y presentes en el conflicto, por lo que pidió a las autoridades seguir de cerca la situación.

Gaula mantiene sus acciones contra la extorsión. Foto:Policía.

La oposición política y las organizaciones de la sociedad civil expresaron preocupación por la falta de resultados concretos. “Hablar de paz en plataformas y permitir la guerra en el vecindario sólo profundiza la desconfianza de los ciudadanos”, advirtió un líder local.

El Atlántico está bajo tensión

De momento, en 2025, el Atlántico registró más de 180 asesinatos relacionados con disputas entre bandas criminales. Las zonas más afectadas son Soledad, Malambo, Galapa y Barranquilla, donde las autoridades han aumentado la presencia militar y policial.

LEER TAMBIÉN

Otty Patiño, Alto Comisionado para la Paz, Insistió en que el gobierno no debe legitimar estructuras criminales pero explorará mecanismos sociojurídicos para garantizar que sus miembros se sometan a la justicia. Sin embargo, la violencia continúa sobre el terreno y la confianza de los ciudadanos sigue en riesgo.

Puede que te interese

| tengo medicina para ti Foto:

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Últimas Noticias

Estas son las posibilidades con Méndez – Reporte diario

octubre 17, 2025 No hay comentarios

Las obras durarán del 17 de octubre al 17 de diciembre – Reporte diario

octubre 17, 2025 No hay comentarios

Las víctimas conmemoran el 23 aniversario de la Operación Orión y exigen respuestas – Reporte diario

octubre 17, 2025 No hay comentarios

¿Tienes una mascota en California? Esto es lo que necesitas saber sobre los servicios de urgencia y emergencia que tiene Animal Care Center. – Reporte diario

octubre 17, 2025 No hay comentarios
Categorías
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Política

Categorías

  • Internacionales
  • Tecnología
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Política

Síguenos

Icon-facebook Icon-twitter Icon-instagram-1 Icon-youtube-v

Copyright © 2025 Reporte Diario, Todos los derechos reservados.