En medio de un contexto de creciente preocupación e incertidumbre, las autoridades han señalado que la intolerancia y el consumo excesivo de alcohol son consideradas las mayores amenazas en las comunidades.
Las alarmas se han activado después de que un incidente grave se registrara en la mañana del viernes 16 de mayo en el distrito de San Carlos, donde un hombre, aparentemente en estado de ebriedad, golpeó a su pareja sentimental.
La persona afectada, que había sufrido torturas, encendió un cilindro de gas en Nariño.
Foto:
Archivo privado
La situación se tornó aún más peligrosa cuando el hombre, dado su estado de embriaguez, amenazó con hacer estallar el cilindro de gas que tenía en su posesión al ver llegar a los miembros de la Policía Nacional y de la Brigada de Bomberos.
Según informaron los vecinos, el ataque culminó en una explosión violenta que dejó a 12 personas heridas, de las cuales seis eran policías, tres bomberos y tres ciudadanos que fueron trasladados a hospitales de la ciudad para recibir atención médica, presentando quemaduras de primer y segundo grado.
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, manifestó su profundo rechazo ante este brutal episodio, enfatizando que tales situaciones no deberían repetirse en la comunidad. El mandatario también expresó su preocupación por la violencia doméstica y el impacto que tiene sobre las mujeres, haciendo hincapié en que esta situación se investiga ya que se trata de otro ejemplo de intolerancia que ha generado un daño inmenso.
«Lo que estamos presenciando es un reflejo de la intolerancia. Hacemos un llamado a la comunidad de Pasto. ¡Es momento de parar con el consumo excesivo de alcohol!», insistió el presidente.
Además, informó que solo unas horas antes, en el distrito de Genoy, una persona perdió la vida tras ser atacada con un arma de fuego por otro hombre que también se encontraba en estado de ebriedad.
La explosión de un cilindro de gas en Nariño dejó graves heridas a una persona.
Foto:
Archivo privado
El presidente también destacó que en 2025, la ciudad ha sufrido 19 accidentes de tráfico, resultando en una fatalidad, de los cuales 12 involucraban a conductores que estaban bajo los efectos del alcohol.
«Haremos seguimiento a los casos de violencia», anunció y agregó: «Convocaremos a los profesionales de la salud para discutir qué estrategias podemos implementar en Pasto para promover un mensaje de tolerancia y civismo».
«La gente debe tener la capacidad de disfrutar de una bebida y asistir a un evento social, pero regresar a casa de manera segura. El problema surge cuando el consumo excesivo provoca situaciones de intolerancia que pueden acabar en tragedia», añadió.
El cilindro de gas estuvo involucrado en el desafortunado incidente en Nariño.
Foto:
Archivo privado
«Los bomberos actuaron valientemente durante el enfrentamiento con el agresor»
El comandante de la Brigada de Bomberos Voluntarios, el Capitán Ricardo Méndez, destacó que este nuevo episodio de intolerancia, que dejó a seis personas heridas, incluidas algunas en estado crítico, debe ser un motivo de reflexión para toda la ciudadanía.
«Es imperativo que promovamos la tolerancia y busquemos soluciones en términos de salud para examinar lo que está ocurriendo en nuestros hogares», sugirió.
En relación con la respuesta inmediata, el capitán expresó: «Nuestro personal demostró un gran valor al minimizar los efectos de la explosión del cilindro de gas, y aunque sufrieron lesiones, lograron salvar numerosas vidas».
Promoviendo el consumo responsable de alcohol
El coronel Néyder Zapata, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, señaló que el abuso de bebidas alcohólicas es el principal factor que dispara la intolerancia en la comunidad.
«Hemos instado constantemente a los ciudadanos a que consuman alcohol de manera responsable, evitando excesos que lleven a acciones delictivas», comentó.
También explicó que, durante los fines de semana, los miembros de la institución están involucrados en numerosas disputas, muchas de las cuales son provocadas por personas en estado de ebriedad.
Se estima que cada fin de semana, los policías tienen que intervenir en aproximadamente 30 conflictos generados por este fenómeno en la ciudad.
Mauricio de la Rosa
Especial a Tiempo
Césped
Consulta más información relacionada
El Senado revivió la reforma laboral.
Foto: