El jueves 23 de octubre, la Procuraduría General de la República anunció que un Un adolescente de 17 años, conocido con el sobrenombre de «Príncipe», será el responsable del asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana María Norelia en el puesto comercial de Envigado, Antioquia.
Luego de valorar la prueba material presentada, el juez que ejerce las funciones de control de garantías del Sistema de Responsabilidad Penal de Menores impuso medida cautelar de custodia especial a un joven, quien es nieto de una de las víctimas, informó la Fiscalía.
El crimen ocurrió el 28 de marzo de este año, cuando dos hombres ingresaron a un local comercial y Agredieron con armas de fuego a la maestra y periodista María Victoria Correa Ramírez y a su hermana Nohelia -abuela del acusado-, causándoles la muerte.
María Victoria Correa y su hermana María Norelia fueron asesinadas en Envigado Foto:Entregado.
En el incidente resultó herido otro familiar del fallecido, de 73 años.
Según las actividades realizadas por la Fiscalía Seccional de Medellín con el apoyo del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y la Policía, el menor contrató a sicarios a través de un tercero para asesinar a las mujeres.
“La evidencia muestra que este hecho estaría relacionado yl interés por acceder a dinero representado en propiedades inmobiliarias multimillonarias ubicadas en el sur del Valle de Aburrá y el hecho de que se pagaría una suma superior a los 100 millones de pesos– dijo la fiscalía.
Este es un video del momento en que sicarios asesinan a la periodista María Victoria Correa y a su hermana María Norelia en una panadería de Envigado.
: Denuncias sobre Antioquia
Más detalles en @ELTIEMPO pic.twitter.com/p9bMXM9KgG
—Nicolás Tamayo (@Mimohere18) 29 de marzo de 2025
El presunto autor del crimen fue detenido el 22 de octubre por agentes del CTI y de la Policía Nacional durante un proceso judicial realizado en una finca del distrito de Llanogrande, en Rionegro (Antioquia).
Durante las diligencias se incautaron 26 balas, dos manuscritos relevantes para la investigación y un teléfono móvil, los cuales fueron adjuntos como prueba durante la investigación.
Además, durante el procedimiento se incautó un ejemplar de caza silvestre.
Durante los intensos interrogatorios, el adolescente no estuvo de acuerdo con los cargos que le imputó el fiscal de la Dirección de Responsabilidad Juvenil (URPA) por los delitos de homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado.
El trabajo de la Policía Judicial, a cargo del Departamento de Investigación Criminal y el Cuerpo de Investigaciones Técnicas (CTI), incluyó el uso de métodos técnicos y científicos, como exámenes lofoscópicos, comparaciones morfológicas y huellas dactilares, que permitieron identificar y vincular a los presuntos responsables con el autor de este lamentable hecho.
Historia del crimen de María Victoria Correa Foto:Cortesía
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá recordó que por este caso ya se obtuvieron tres órdenes de aprehensión contra los presuntos autores del crimen en el marco de operativos realizados en los departamentos del Valle del Cauca y Tolima.
«El avance de la investigación, apoyado en el análisis de información, testimonios y peritajes, permitió establecer como presunto determinante la vinculación directa del menor detenido», dijo la policía.
Además, el adolescente fue sancionado por homicidio culposo y producción, porte o tenencia de armas de fuego y quedó a disposición de la autoridad competente..
Tomas anteriores
Historia del crimen de María Victoria Correa Foto:Cortesía
Los autores materiales de los crímenes de mujeres fueron capturados en mayo de 2025. Los hombres, detenidos durante procesos simultáneos en Cali y Tolima, fueron identificados como Juan Camilo Carvajal Burbano, alias Gafas, Deiby Yulián Posso Pretel, alias Cali, y Yuván Daniel Arenas Gómez, alias El Mello..
El 15 de octubre se celebró una audiencia en la que Un juez de la ciudad condenó a los tres hombres a 17 años y seis meses de prisión..
Los tres hombres, capturados el 13 de mayo, fueron acusados de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y producción, tráfico y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.



