Un estudiante de literatura cuya vida recolectó disparos en el campus de Univalle: «Muchos se sienten rotos»

Certainly! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words while retaining the HTML tags:

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2019/11/26/5dddb3750e06d.r_d.1500-1000-0.jpeg" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p><b>La destacada estudiante Sirley López Loaiza ha culminado sus estudios en Literatura en la Universidad del Valle, ubicada en Palmira, habiendo alcanzado con éxito el octavo semestre de su carrera.</b></p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Marcha contra la violencia hacia las mujeres.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Tiempo de archivo</span></p>
    </figcaption>
</figure>
<h2>Luchó en la UCI</h2>
<p>Sin embargo, sus ambiciones y vida fueron truncadas cuando un extraño entró en el campus universitario en la tarde del jueves 8 de mayo. <b>En un acto de violencia repentino, el atacante disparó a otra joven antes de herir gravemente a Sirley.</b></p>
<p>De inmediato, fue trasladada al Centro de Salud, donde permaneció en el Departamento de Cuidados Intensivos (UCI). <b>Desafortunadamente, el 11 de mayo, la Directiva de la Universidad del Valle anunció con gran tristeza la muerte de esta brillante estudiante, quien tenía solo 22 años.</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Protesta contra la violencia hacia las mujeres.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Tiempo de archivo</span></p>
    </figcaption>
</figure>
<p><b>Este trágico caso ha conmocionado a todos. La compañera de Sirley, María José, sigue luchando, ya que ambas fueron víctimas del mismo ataque que ha causado un dolor inmenso en sus hogares y un rechazo colectivo en Univalle, Palmira, y en todo el departamento.</b></p>
<p>"En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria de Valle del Cauca y a la nación, la Directiva de la Universidad del Valle expresa sus condolencias y lamenta profundamente la muerte de la estudiante Sirley Vanessa López Loaiza, quien formaba parte del programa académico de Licenciatura en Palmira", se destacó en el mensaje de Alma Máter.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Dos mujeres fueron víctimas de disparos en el campus.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p>
    </figcaption>
</figure>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">No es hora de cerrar.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Tiempo</span></p>
    </figcaption>
</figure>
<p>"Se manifiesta un profundo pesar por la muerte de esta estudiante, un impacto que subraya la lucha contra la violencia de género y la intolerancia que está socavando la esencia misma de la misión universitaria, la cual debe ser un espacio dedicado a la paz y al respeto de todas las vidas", se subrayó en la declaración oficial.</p>
<p>"El llamado es a que este día de duelo se convierta en un homenaje a la memoria de Sirley Vanessa, una oportunidad para reflexionar sobre la convivencia y para rechazar agresiones hacia las mujeres, enfatizando el respeto por la vida, que es el mayor valor en nuestra sociedad", continúa la comunicación.</p>
<p>"La administración de la universidad, en conjunto con los consejos académicos y superiores, se compromete a aumentar las actividades relacionadas con la coexistencia y la seguridad en el campus, fortalecerá los protocolos en contra de la violencia de género y promoverá la creación de un entorno más seguro para todos", se menciona en otro apartado del comunicado.</p>
<h2>"Este no es un evento aislado, es un golpe a nuestra comunidad"</h2>
<p>"Hoy, mi voz tiembla, pero está cargada de fuerza cuando digo que la situación que enfrentamos no es un episodio aislado, es un golpe profundo que afecta a nuestra comunidad, a nuestra universidad, nuestro hogar, que debería ser un refugio seguro para el desarrollo, la ciencia y los sueños”, manifestó Miguel Fernando Muñoz, cercano a una de las víctimas.</p>
<p>"Hago un llamado sincero a la solidaridad, a la unidad y a la resistencia consciente. No podemos ser indiferentes ante el dolor que nos ha tocado vivir. El impacto de este evento nos obliga a alzar la voz y a mirarnos a los ojos, diciendo que esto no puede ser aceptado como normal", agregó.</p>
<p>"Entiendo que existe miedo, respeto ese sentimiento. Muchas almas están rotas y confundidas tras estos eventos. Pero teniendo en cuenta lo que he vivido, <b>les pido, con humildad y desde un lugar sincero: no nos dejen solos. Su apoyo es crucial en este momento, ya que su presencia y fortaleza son necesarias más que nunca", concluyó.</b></p>
<p>"Hoy, en el Día de la Madre, Sirley López, estudiante de Literatura en la Universidad del Valle-Palmira, ya no puede seguir luchando por permanecer en esta vida terrenal", reflexionó Camila Escobar en sus redes sociales, otra alumna de la universidad.</p>
<p>"Su madre enfrenta el dolor de saber que su hija ya no estará más. La feminicida ha tomado la decisión de terminar con su vida, un acto amparado y protegido por un sistema patriarcal que permite a los hombres dictar sobre nuestros cuerpos y nuestras existencias. Hoy, su madre se despide de ella", escribió.</p>
<p>Para unir estas voces y en memoria de Sirley, la comunidad educativa de la Universidad del Valle se congrega en un evento conocido como Veratón, programado para el 12 de mayo en la sede de Palmira.</p>
<h2>¿Dónde informar sobre violencia sexual?</h2>
<p>Si usted o alguna mujer en su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, se puede contactar con <b>Línea nacional 155.</b></p>
<p>Asimismo, es posible hacer una denuncia a través de la oficina de la Fiscalía General llamando al número 018000919748, desde un celular que marque 122, o en Bogotá al 601 5702000.</p>
<p>Si se encuentra en Bogotá, puede comunicarse con la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, al 018000112137.</p>
<p>La Policía Metropolitana también tiene disponible un número para que se informen situaciones de riesgo, al 318 8611522.</p>
<p>La Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del departamento ha hecho un llamado a las mujeres que sufran violencia de género a que se acerquen a las autoridades para contar con apoyo en su proceso de denuncia que abarca las comisarías de familia en casos de violencia mental, física y patrimonial.</p>
<p>Asimismo, las personas afectadas por violencia sexual, física, intrafamiliar, o mental deben dirigirse a la oficina de la Fiscalía y a los servicios de Salud Institucional.</p>
<p>Carolina Boorquez</p>
<p>Corresponsal de El Tiempo</p>
<p>Todo</p>
<h2>Ver más información sobre interés</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Seguridad y otras plantas de Francia en Colombia.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p>
    </figcaption>
</figure>
</div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This rewritten version maintains the integrity of the original content while expanding on various elements to meet your request for a longer text.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest