En un trágico incidente, una casa de dos niveles en el distrito de Palo Seco, ubicado en Buenaventura, sufrió un derrumbe. Los vecinos de la zona, al enterarse de la situación, hicieron un esfuerzo colectivo para intentar rescatar a aquellos que se encontraban atrapados en la estructura colapsada. La noticia ha conmocionado a la comunidad y ha puesto de relieve la urgencia de revisar las condiciones de las edificaciones en áreas vulnerables.
Otros sobrevivientes
Buenaventura Foto:Natalia Cárdenna Chaux
En el momento del derrumbe, se encontraban en la vivienda varias personas, entre ellas una mujer embarazada, una joven de 16 años y una niña de apenas 7 años. Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos realizados por la brigada de bomberos de Buenaventura, la pequeña no logró sobrevivir, ya que quedó atrapada entre los escombros de una pared que se desplomó. Este desgarrador acontecimiento fue reportado el 2 de mayo, generando una ola de tristeza en la población local.
¿Qué informaron en el alcalde de Buenaventura?
Adiós Buenaventura Foto:AFP
La situación fue atendida rápidamente. Diana Cabra, secretaria de gestión de riesgos de Buenaventura, explicó: «Teníamos una casa que se encontraba en condiciones críticas. Se realizaron maniobras de rescate junto con la brigada de incendios. Cuatro personas fueron atendidas; lamentablemente, la niña de 7 años perdió la vida. Hacemos un llamado a la comunidad para que revisen la seguridad de sus estructuras. Estamos aquí para apoyar a los familiares que han sufrido esta pérdida, proporcionando asistencia psicológica y emocional.»
Los otros sobrevivientes, que incluyen a una mujer de 66 años, fueron llevados a un centro de salud para que se verificara su estado clínico. La investigación sobre el estado de la casa derrumbada indica que fue construida en un área que presenta un alto riesgo de desastres. Las autoridades están evaluando las condiciones del terreno y los fundamentos de la construcción en cuestión.
Esta desafortunada noticia ha dejado a la comunidad de Buenaventura en estado de shock, resaltando la necesidad de un enfoque más riguroso en la regulación de edificaciones en zonas de riesgo.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otra información interesada
¿Qué pueden esperar Colombia y América Latina de China? Foto: