El el número 1 del mundo, Jannik Sinner, ha hecho su regreso triunfal al circuito tras una suspensión de tres meses impuesta por un caso de dopaje. En su primer torneo desde su regreso, logró firmar su segunda victoria en el Masters 1000 de Roma, un hito que le permite avanzar a los octavos de final. En esta etapa, Sinner se enfrentará al talentoso jugador argentino Francisco Cerú (18º), quien representa un desafío significativo en su camino por el torneo.
(Puede que esté interesado: Arango cae contra Andreeva y se despide de los Maestros de Roma)
El tenista italiano, ganador de tres torneos de Grand Slam, se impuso con un claro marcador de 6-4 y 6-2 ante el holandés Jesper de Jong (93º). Este triunfo es incluso más notable dado que en su única confrontación anterior, en la segunda ronda del Abierto de Australia en 2024, Sinner había permitido solamente seis juegos al mismo adversario. Esta tendencia de dominación sugiere que el número uno del mundo ha recuperado su forma física y técnica después de su tiempo fuera del circuito.
A sus 23 años, Sinner ha demostrado una madurez y un enfoque impresionante en la cancha. En la próxima ronda, se medirá contra Sebastian Ofner (143º), quien llegó a la fase de octavos tras vencer a su rival por 6-2 y 6-4. Este partido promete ser emocionante, ya que ambos jugadores buscarán avanzar en uno de los torneos más prestigiosos del circuito.
El encuentro contra Cerú es un reto considerable para Sinner. El argentino ha tenido un comienzo de temporada fulgurante y actualmente es el jugador con más victorias en tierra batida, acumulando un total de 18 triunfos. Este dato no sólo resalta su habilidad en las pistas de arcilla, sino que también añade presión al joven jugador italiano, que buscará mantener su racha de victorias para seguir avanzando en el torneo.
A pesar de los tres meses fuera del circuito, Sinner ha recuperado su juego rápidamente. Su victoria consignada en el lunes en el torneo marca la obtención de su tercer triunfo consecutivo, estableciendo así la racha más larga de su carrera hasta ahora. Estas victorias recientes son un indicativo de su resiliencia y determinación por volver a la cima del tenis mundial.
Es relevante mencionar que el número 1 del mundo no había participado en ninguna competición desde su victoria en el Abierto de Australia a finales de enero, y su regreso a la competición se dio en el Masters 1000 de Roma tras un acuerdo establecido en febrero con la Agencia Mundial Antidopaje (Amar).
Jannik Sinner dio positivo por Clostebol, un esteroide anabólico, en marzo de 2024. El tenista argumentó que fue una contaminación accidental, y la AMA, tras una revisión del caso, confirmó esta afirmación, lo que resultó en una suspensión de tres meses como parte del acuerdo que se llegó.
eldeportivo.com.co/afp



