

Editor EL TIEMPO (CEET) se consolidó como una empresa con la Mejor reputación digital en Colombia según el ranking Merco Digital 2025y así supera a todas las empresas de otros sectores del país. En la 18° edición del listado Merco Empresas y Líderes 2025, EL TIEMPO también ascendió diez lugares, del puesto 101 al 91, manteniendo su liderazgo como el medio de comunicación más importante.
Periodistas de la redacción de EL TIEMPO. Foto:EL TIEMPO
Él Ranking Merco Digital reconoce a las empresas que mejor gestionan su comunicación y reputación en el entorno online. En esta categoría La redacción de EL TIEMPO obtuvo el primer lugarseguido por Bayern, Banco de Bogotá, Bancolombia, Ramo y Grupo Éxito.
LEER TAMBIÉN
Este monitor especial evalúa la reputación de las empresas a partir de un análisis integral de su presencia y la conversación generada en las plataformas digitales. Para ello, técnicos especializados han colaborado con la empresa Nethodology Analizas las actividades en tus propios canales (medios propios) y las conversaciones de reputación generadas orgánicamente. (Earned Media), incluyendo la influencia en los medios digitales, el papel de los influencers y la percepción de los usuarios.
EL TIEMPO también mantuvo su posición de liderazgo en el segmento de medios. Le siguen Caracol TV y El Espectador.
EL TIEMPO Foto:EL TIEMPO
Metodología Merco
El Merco Monitor (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es reconocido como un referente en América Latina desde el año 2000 y se dedica a evaluar la reputación de las empresas. Su metodología se caracteriza por ser una de las más completas del mundo, integrando la percepción de múltiples grupos objetivo con la realidad de indicadores objetivos de negocio.
La participación en el ranking es completamente gratuita y Los resultados dependen enteramente del reconocimiento de las distintas partes interesadas.
El proceso de evaluación para el ranking general de Merco Empresas se basa en seis evaluaciones diferentes y 28 fuentes de informacióncon un peso ponderado para cada uno.
LEER TAMBIÉN
Primero que nada hay uno Calificación del gerente, que es del 25 por ciento.En este punto, los miembros de los comités de dirección de las grandes empresas evalúan a otras empresas. Por otro lado, hay una evaluación de expertos (34 por ciento)En esta ponderación hay un grupo numeroso que incluye analistas financieros, periodistas de información empresarial, profesores, responsables de ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, miembros del gobierno y gestores de redes sociales.
Cabe señalar que otra de las revisiones coincide con esto. Punto de monitores especializados (26 por ciento)que, además del ya mencionado Merco Digital, integra los resultados de otros dos rankings Merco: Merco Sociedad -que capta la percepción de la población general- y Merco Talento, que se centra en la atracción y retención de talento.
Finalmente, analizamos la Indicadores objetivos (15 por ciento), El equipo técnico de Merco realiza benchmarking para comparar la realidad de las empresas utilizando casi 200 indicadores verificables.
LEER TAMBIÉN
Cabe señalar que como parte del proceso Selección de empresas en Colombia Participaron 567 expertos que evaluaron su desempeño. en eso sector económico, En el proceso participaron 62 analistas financieros, 75 periodistas especializados en información económica y 83 profesores del sector empresarial. En cuanto a ellos área social, 78 dirigentes de ONG, 79 dirigentes sindicales y 38 representantes de asociaciones de consumidores apoyaron la evaluación.
567 expertos participaron en el proceso de selección de empresas en Colombia. Foto:EL TIEMPO
Además, 58.958 empleados, 2.939 demandantes de empleo, 8.367 estudiantes, 1.135 graduados de escuelas de negocios y 3.000 ciudadanos evaluaron el atractivo laboral de las empresas.
Todo el proceso y metodología de los rankings Merco Digital 2025 son públicos y han sido sometidos a una auditoría independiente por parte de la firma auditora KPMG, asegurando la transparencia y exactitud de los resultados. Para acceder a los informes puede visitar la página web www.
TIEMPO EDITORIAL