El 10 de marzo, las autoridades de Medellín iniciaron una serie de investigaciones tras un trágico incidente que resultó en la muerte de un ciudadano extranjero. Esta fatalidad tuvo lugar cuando una mujer cayó desde el piso 16 de una de las torres de la exclusiva urbanización Ciudad del Río.
Un retumbó inexplicable rompió la tranquilidad de los residentes del Parque de urbanización Central del Río, un área conocida por su alto nivel de seguridad y confort en la capital de Antioquia.
Presunto suicidio
Esta es una parte del complejo Plaza del Parque Central del Río. Foto:Entregado.
Minutos después del trágico evento, varios residentes decidieron reportar lo sucedido a las autoridades locales, quienes llegaron al lugar para investigar y tratar de identificar a la mujer caída.
Posteriormente, la mujer fue identificada como Geicimara de Almeida Gomes, una brasileña de 22 años que había estado residiendo en la urbanización durante algunos días antes del incidente.
Las autoridades procedieron a investigar el apartamento ubicado en el piso 16 donde Geicimara había estado, y descubrieron documentos personales que confirmaron su identidad. Sin embargo, durante la búsqueda también encontraron documentos que pertenecían a otros dos hombres brasileños, uno de ellos, presuntamente, un compañero sentimental de la fallecida.
Geicimara Almeida Gomes. Foto:Entregado.
Ante esta situación, las autoridades recolectaron testimonios de los vecinos de Geicimar, quienes mencionaron que habían escuchado una fuerte discusión poco antes de la caída de la mujer. Además, se reportó que, tras la caída, su pareja sentimental abandonó rápidamente el inmueble utilizando un servicio de transporte.
Nueva opinión
Después de una primera evaluación, las hipótesis iniciales sugerían que se había tratado de un suicidio, pero la inusitada desaparición del compañero sentimental dejó a los investigadores con muchas preguntas. Por este motivo, las investigaciones se prolongaron durante dos meses para esclarecer las circunstancias que rodearon el trágico suceso del 10 de marzo.
Recientemente, un informe del sistema de información y convivencia de Medellín (SISC) reveló un nuevo giro en el caso, indicando que la muerte de Geicimara no había sido un suicidio, sino un asesinato.
La fiscalía buscará emitir una orden de arresto contra la pareja de Geicimara. Foto:Archivo privado
Tras la muerte de Geicimara, se supo que el hombre con quien se encontraba en el apartamento y que huyó tras el incidente, llevó consigo un teléfono móvil y pertenecías de la joven al abandonar la propiedad, lo que llevó a las autoridades a investigar aún más su paradero.
Con el apoyo de testimonios de residentes, gerentes de seguridad del complejo y revisión de cámaras de vigilancia, las autoridades han estado armando un rompecabezas que apunta en una dirección clara: fue un asesinato y no un suicidio, como se creía inicialmente.
En la actualidad, las autoridades metropolitanas están preparando un conjunto de pruebas para solicitar una orden de arresto contra la pareja sentimental de Geicimara de Almeida Gomes.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, basado en Medellín.
Otros mensajes:
Migración en América Latina. Foto: