


El panorama digital colombiano se está preparando para una nueva edición de la Premios IngenioIniciativa, que está financiada por la Federación de Software y TI (Fedesoft) de Colombia, cuyo La llamada nacional permanece abierta hasta el 5 de septiembre.
Con una trayectoria que excede la década Innovación, transformación digital y crecimiento estratégico.
Leer también
De su fundación, La competencia recibió más de 1.800 solicitudes y otorgó alrededor de 180 premiosConsolidar como la plataforma más prestigiosa de su área.
Ximena Duque Alzate, presidente ejecutivo de Fedesoft, enfatizó el valor de esta distinción, en la que se encontró: «Una riqueza de ingenio confirma el nivel, la madurez y el potencial de una compañía tecnológica. Lo que se recompensa aquí.
En 12 años, el precio se recibió 1.800 solicitudes y se entregaron 180 premios. Foto:Sitio oficial: Fedesoft
La edición 2025 abre sus puertas para una variedad de actores que contribuyen a la consolidación del ecosistema digital nacional. Puede participar Empresas de desarrolladores de software, nuevas empresas con menos de cinco años en el mercado, instalaciones universitarias, instituciones públicas, cámaras comerciales, grupos y programas que llevan a los procesos de transformación digital con capital humano colombiano.
Ser aprobado, Los solicitantes deben adherirse a ciertos criterios Cómo: legalmente constituido en Colombia; Tener al menos un año de operación, servicio o iniciativa del producto; Prueba de indicaciones de los efectos generados; Y complete el formulario de registro oficial que está disponible en la plataforma de adjudicación. Fedesoft.org.
Leer también
Categorías 2025: un reconocimiento de efectos, excelencia y transformación
La estructura de los premios Ingenio 2025 tiene en cuenta cuatro dimensiones principales que cubren los diferentes frentes en los que el software colombiano genera valor. Estas dimensiones agrupan un total de 12 categoríasjunto con un reconocimiento especial en el que se pueden usar empresas e instituciones aliadas.
1. Efectos de la demanda: Esta dimensión se centra en reconocer los resultados de la implementación de soluciones digitales en diferentes empresas y sociedades. Hay dos categorías clave:
A. Categoría: Excelente alianza tecnológica: El objetivo es resaltar sinergias exitosas entre desarrolladores de software y organizaciones útiles. Contiene las siguientes subcategorías:
- Educación: Aplicaciones que han contribuido a la optimización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Gobierno: Instrumentos digitales que mejoran la gestión pública y promueven la participación de los ciudadanos.
- Financialmente: Soluciones que avanzan la integración financiera, fortalecen la seguridad digital y mejoran la experiencia del usuario.
- Industria: Las tecnologías utilizadas para sectores como la fabricación, el agronegocio, el comercio minorista o el transporte, así como los resultados de eficiencia y productividad.
- Salud: Sistemas que aumentan la calidad de la atención médica y el manejo clínico.
B. Categoría: Exponente de digitalización comercial: Está dirigido a empresas que han logrado implementar extensos procesos de transformación digital utilizando soluciones desarrolladas en Colombia.
2. Excelencia en la gama de software colombiano: Esta dimensión se centra en las empresas de desarrolladores que han demostrado la madurez tecnológica, el crecimiento y el posicionamiento en varios mercados. Las categorías contenidas son:
- A. Categoría líder en soluciones B2B: Está orientado a productos que han logrado un alto impacto y escalabilidad en el área de negocios.
- B. Categoría líder en soluciones B2C: Califica las soluciones tecnológicas que cambian la experiencia del consumidor final.
- C. Categoría líder en internacionalización tecnológica: Empresas que han logrado expandir su presencia comercial y comercial en los mercados globales.
Las empresas, las nuevas empresas, las universidades e instituciones públicas colombianas pueden participar. Foto:Sitio oficial: Fedesoft
Leer también
3 .. Conductor del ecosistema: En estas categorías, se hacen intentos para reconocer a los agentes que fortalecen el entorno digital y promueven el crecimiento del sector de TI de varias áreas:
- A. Categoría de unidad pública o transformador mixto: Distinga instituciones que tienen pautas, planes o iniciativas guiadas para la transformación digital con resultados verificables.
- B. Categoría académica aliada en el valle: Se centra en actores educativos que han contribuido significativamente a la capacitación de expertos altamente calificados para la industria.
- C. Programa de categoría o iniciativa Tustory: Recompensa las iniciativas colectivas que tienen un impacto relevante en áreas como la innovación, el espíritu empresarial o las comunidades tecnológicas.
4. Apreciación especial: Además de las categorías regulares, los premios Ingenio 2025 incluyen reconocimientos que se supone que inspiran casos excepcionales visibles. Estos son:
- A. Aumento de RXE más grande: Se otorga que la compañía ha demostrado el mayor crecimiento en eficiencia, rentabilidad y escalabilidad mediante el uso de sus propias tecnologías.
- B. Mujeres 4TIC: Esta distinción se aplica a la organización, que ha promovido una participación más fuerte de las mujeres en áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector de TI.
- C. Revelación corporativa del año: Destinado a nuevas empresas con un máximo de tres años de operación, que se enfatizan por su propuesta disruptiva, su potencial de crecimiento y su liderazgo líder.
- D. Solución con efectos sociales, ecológicos o culturales más grandes: Reconoce los proyectos que han utilizado el software como una herramienta para generar transformaciones profundas en comunidades en peligro de extinción, territorios o grupos de población.
La aplicación debe realizarse en premios adjunto.fadesoft.org utilizando un formulario oficial. Foto:Istock
Leer también
Knopf 2025: premios en Cartagena, epicentro de la industria de TI
La ceremonia de premiación tiene lugar 2 de octubre en la ciudad de CartagenaComo parte de Scicktic 2025, el congreso internacional más importante en la industria del software y la TI en América Latina.
Este evento combina los principales actores de la cadena de valor digital y se convierte en una plataforma ideal para hacer talentos nacionales visibles y proyectarlo en el ecosistema global. Allí, se otorgan los premios a los ganadores de las categorías individuales para reafirmar el compromiso del sector para la innovación, la competitividad y la transformación sostenible del país por tecnología.
La aplicación de las aplicaciones está planificada para el 5 de septiembre de 2025Por lo tanto, las empresas interesadas deben completar sus solicitudes en el sitio web oficial antes de esta fecha: Premio awardsenio.fadesoft.org.
Esta es una oportunidad única para enfatizar las contribuciones del talento colombiano al construir un entorno digital más robusto, más diverso y competitivo.
*Este contenido fue reescrito con la ayuda de la inteligencia artificial.