En el marco del Día Mundial del Huevo, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenava) anunció un logro sin precedentes: cada colombiano gasta en promedio 365 huevos al año, lo que equivale a una vez al día. Con esta cifra, el país se ubica entre los tres mayores consumidores per cápita del mundo, lo que refleja la relevancia del huevo como fuente proteica disponible y esencial.
Fenava proyecta que la producción nacional será superior a 19.500 millones de unidades en 2025, lo que supone un crecimiento del 7,7% respecto al año anterior. Esta obra combina la potencia del sector avícola, presente en más de 657 municipios, generando miles de empleos y contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria del país.
“El consumo diario de huevo muestra su importancia en la vida y economía de las familias colombianas”, afirmó Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenava, quien destacó el compromiso de Sanija con la alimentación y la sostenibilidad.
En la última década per cápita aumentó un 84%, y deja entre 198 y 365 unidades anuales. Al mismo tiempo, la producción aumentó de 12.000 a 19.500 millones de huevos, posicionando a este alimento como protagonista de la dieta nacional por su valor nutricional, calidad y precio asequible.
El fortalecimiento del consumo interno se complementa con la expansión internacional: Colombia exportó 38 millones de huevos del Caribe y avanza hacia la apertura de nuevos mercados en Estados Unidos, Japón y Haití, el fortalecimiento del huevo como símbolo de bienestar y orgullo nacional.
–