Agente de movimiento 466, José Félix Angulo Cabeza, se destacó por su valentía y capacidad de mantener la calma en una situación de gran tensión que incluye amenaza, acoso y un uso de lenguaje racista por parte de un hombre enfurecido. Este incidente tuvo lugar en el distrito de San Fernando, en el sur de Cali, donde el agente estaba realizando su labor habitual en la vía.
El guardia de tránsito explicó que la calle en cuestión es un espacio público, y el automóvil estaba estacionado frente a un comercio. Este episodio ocurrió el 16 de mayo, lo cual acentuó aún más la preocupación sobre la seguridad de los funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones.
El hombre lanzó el insulto a un agente de tránsito en Cali. Foto:FB: agentes de tránsito
El enfoque de este hombre, quien lucía una larga cabellera que caía por su espalda, no cedía en su acoso al agente de tránsito. Este incidente se volvió viral en las redes sociales, y las grabaciones servirán de evidencia para que la oficina del alcalde de Cali presente las denuncias penales correspondientes.
Un hombre lanzó insultos a un agente de tránsito en Cali Foto:FB: agentes de tránsito
La grabación muestra al agente José Félix Angulo Cabeza, quien se mantuvo sereno a pesar del hostigamiento constante y los insultos que el agresor profería, lo cual provocó un rechazo generalizado entre los ciudadanos hacia este tipo de acoso. El agresor se dirigió de forma violenta al guardia, utilizando un lenguaje soez y despectivo.
«Si estoy aquí con este uniforme, es porque he entrenado»
Al preguntársele cómo logró mantener la calma, el agente de tránsito declaró: «Gracias a Dios, porque como hombre, uno desarrolla un instinto. Pero cuando uno realiza un curso de tránsito, también recibe formación sobre la parte humana.»
El agente de movimiento 466, José Félix Angulo Cabeza, recibiendo una distinción del alcalde. Foto:La oficina del alcalde de todos
El agente continuó diciendo: «Uno recibe enseñanzas de sus padres, sobre todo en casa, que se debe mostrar respeto hacia el personal, tanto civil como en uniforme. Debemos predicar con el ejemplo, pero son escasos los que lo reconocen. El tema aquí es que hay quienes se enojan por nuestra presencia. Siempre nos ven como los malos, siendo solo servidores públicos. No es que estemos gritando, al contrario, queremos ayudar; estamos aquí para servir a Santiago de Cali y eso lo entienden muchos delincuentes.»
Agregó: «En ocasiones, se puede tener éxito sin recurrir a sanciones o comparaciones.»
Frente a la agresión verbal racista, el agente exclamó: «Sí, necesito justicia porque soy negro. Como afrodescendiente, no tengo derecho a ser un agente de tránsito? ¿Por qué no tengo las mismas oportunidades que otros?» Se esforzó por destacar que ha estudiado para servir y que merece respeto en su trabajo, independientemente de su color de piel. «Este es el servidor público, José Félix Angulo.»
Agente José Félix Angulo, víctima de racismo sin lugar a dudas. Foto:
«El alcalde y los ciudadanos están al tanto del problema de racismo»
Alcalde de Cali con un agente de tránsito atacado. Foto:La oficina del alcalde de todos
El alcalde de Cali reconoció el profesionalismo del agente y le otorgó un reconocimiento especial. «Entrego este reconocimiento no solo de la oficina del alcalde, sino también en nombre de la comunidad caleña, por su profesionalismo, su temple y la resistencia ante la injusticia», señaló Eder durante la ceremonia en la oficina del alcalde el 17 de mayo.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronuncia contra el racismo hacia la guardia. Foto:
«Enfatizamos la profesionalidad del agente José Félix frente a la agresión sufrida. Desde la oficina del alcalde, apoyaremos todo el proceso legal hasta que se haga justicia; es esencial que quede claro que la agresión no será tolerada, especialmente si se trata de racismo», agregó el alcalde.
Además, informó que «la noche del 16 de mayo, en El Peñón (una zona del oeste de la ciudad), la Secretaría de Seguridad de Cali clausuró el establecimiento donde trabajaba el agresor, ya que no cumplía con la documentación requerida. En Cali no hay espacio para el racismo, la ilegalidad o la violencia.»
«El agresor ha sido identificado, y con esta administración, procederemos a presentar una denuncia penal junto con las acciones necesarias contra la persona responsable del ataque racista hacia nuestro agente de tránsito mientras cumplía con su deber», afirmó el alcalde de Cali.
Declaración de la Secretaría de Movilidad de Cali. Foto:La oficina del alcalde de todos
De acuerdo con el Ministerio de Movilidad de Cali, este caso podría sugerir un crimen bajo la Ley de Discriminación, mencionado en los artículos 134a y 134c 1 y 4, por obstaculizar el desempeño de las obligaciones del agente en función de su raza y de su trabajo en el espacio público.
También informaron que se contempla el uso de la violencia contra un funcionario público, aplicándose un castigo mayor, conforme al artículo 429 y 58, inciso 2.
El Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, señaló: «Una vez conocimos el caso, contactamos a la Oficina del Fiscal General. Respaldaremos todo mecanismo necesario para que esta queja sea substancial. Esta no es una acción aislada; este es un delito que debemos condenar y procesar.»
García agregó que «conforme a la ley 1801, se aplicarán sanciones por comportamientos que atenten contra la convivencia pacífica. Durante la visita realizada al establecimiento donde trabajaba este hombre, identificamos la falta de varios documentos necesarios para operar, lo que justificó el cierre de la planta.»
Por su parte, el subsecretario de movilidad sostenible y seguridad vial, Carlos Alberto Santacolom, indicó: «El agente José Félix es uno de los 32 agentes que han sido atacados en nuestra ciudad este año. Es fundamental que los ciudadanos comprendan que el trabajo de los agentes es crucial para mantener la seguridad en nuestras calles.»
Comunicación del distribuidor de alcohol de Caldas. Foto:Archivo privado
Asimismo, Commerk Licores & Experiences, el distribuidor de licores de Caldas, también se pronunció sobre el tema, dado que el agresor vestía una camiseta con el nombre de su empresa.
«La actitud del agresor es individual y no se alinea con los valores que promovemos como compañía. Tomaremos las medidas disciplinarias pertinentes», comentó la empresa en una declaración oficial.
Rechazo del Consejo de Cali
Desde el Consejo de Cali, se condenó la violencia y el racismo que experimentó el agente de tránsito, quien pertenece al secretario de movilidad de la ciudad.
El hombre lanzó insultos a un agente de tránsito en Cali. Foto:FB: agentes de tránsito
Este rechazo fue expresado por el presidente del Cabildo, Édison Lucumí, quien presenció imágenes donde se evidencia el ataque verbal y racista del agresor hacia el agente de tránsito, quien apenas estaba cumpliendo con su deber en la zona de San Fernando.
«En Cali, no se puede fomentar una dinámica en la que las leyes y la autoridad sean atacadas, mucho menos con racismo», aseveró Lucumí.
También acotó que «en el siglo XXI, habiendo superado conflictos sociales y una pandemia, la ciudad está haciendo grandes esfuerzos para reconstruirse. No podemos permitir que delincuentes y elementos ilegales busquen intimidar a la autoridad en el ejercicio de su labor.»
El presidente del Consejo reiteró su «firme rechazo a la actitud del conductor, quien, en un acto brutal y provocativo, emitió insultos racistas contra el servidor de movilidad pública solo por cumplir con su trabajo.»
Otros concejales se unieron a la declaración en rechazo al uso de lenguaje discriminatorio contra el agente, subrayando la gravedad de la situación que se vivió.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver más información sobre interés
El Senado revivió la reforma del trabajo. Foto: