Podemos reducir la informalidad por debajo del 50%: Montrabajo

Antonio Sanguino, el Ministro de Trabajo, ha destacado en varias ocasiones que el combate a la informalidad laboral no es solo una tarea que atañe a su ministerio, sino que debe involucrar activamente a diversas entidades estatales. Esta colaboración es esencial para abordar un problema que afecta a muchos trabajadores en el país.

Durante un diálogo enfocado en la problemática de la informalidad, Antonio Sanguino admitió que este fenómeno representa un importante desafío para el gobierno nacional. En sus declaraciones, subrayó la necesidad de movilizar todos los esfuerzos relacionados con la mejora de las condiciones laborales, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los trabajadores. Esta cuestión es fundamental, ya que la informalidad no solo expone a los trabajadores a condiciones inadecuadas, sino que también limita su acceso a beneficios sociales y económicos.

«Para reducir la informalidad, lo que se requiere son las políticas macroeconómicas que consolidan y fortalecen el dispositivo productivo, para que este dispositivo pueda generar trabajos no primarios, pero los buenos trabajos para que las empresas no eviten sus responsabilidades para la formalización del negocio y la formalización del empleo», señaló el funcionario en su intervención. Estas palabras resaltan la importancia de crear un entorno empresarial amigable, que no sólo propicie el crecimiento, sino que asegure la responsabilidad social de las empresas en la formalización de sus operaciones.

El Ministro continuó explicando que el gobierno nacional ha desarrollado múltiples iniciativas destinadas a abordar la problemática de la informalidad. «Generamos diferentes iniciativas del gobierno nacional. Uno de ellos es un trabajo para un sustento que sea un programa de incentivos para personas particularmente vulnerables, aquellos que enfrentan múltiples obstáculos, bloqueos y obstáculos para el mercado laboral formal: mujeres, jóvenes en discapacidad», mencionó Sanguino. Este programa está diseñado para ofrecer apoyo a aquellos sectores de la población que a menudo quedan excluidos de las oportunidades laborales en el ámbito formal, ofreciendo incentivos que faciliten su inclusión.

En conclusión, el ministro fijó un objetivo claro para el gobierno nacional: «Para reducir la informalidad, hacemos un gran esfuerzo para asumir los niveles por debajo del 50%, y eso también podría compensarse si saludáramos la propuesta que nos dio del control en el Acuerdo Nacional», concluyó, enfatizando la importancia de un compromiso sostenido y concertado entre las diferentes partes interesadas para lograr estos objetivos. La ambición es que, a través de estas iniciativas y políticas, se pueda construir un mercado laboral más equitativo y justo, donde todos los trabajadores tengan las mismas oportunidades de prosperar.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest