Luego de recibir un número considerable de quejas por parte de ciudadanos sobre irregularidades en las operaciones del Ministerio de Movilidad de Cali en diversas áreas de la ciudad, la Personería de Cali ha tomado la decisión de avanzar con una investigación previa para verificar la situación y contribuir a la garantía de que no se violen derechos en estos dispositivos de control.
Este anuncio fue realizado por el funcionario regional Gerardo Mendoza, quien subrayó que el propósito principal es aclarar los hechos relacionados con estas denuncias.
“Como parte del personal, tengo la responsabilidad de garantizar la legalidad en cada uno de los procedimientos que se llevan a cabo. Por esta razón, solicité la apertura de esta investigación previa con el fin de esclarecer los hechos conocidos por este cuerpo de control
Gerardo Mendoza Castrillón, Personero del conjunto, anunció una investigación en el ámbito de la movilidad. Foto:Consejo de Cali
De acuerdo con el personal, a lo largo de este proceso de investigación, se podrá determinar la existencia de alguna acción u otro comportamiento que menoscabe las obligaciones tanto constitucionales como legales que deben cumplir los funcionarios públicos.
El Director de esta Autoridad del Ministerio Público recordó que «todos los funcionarios públicos están obligados a cumplir la Constitución y la Ley, y que cualquier desviación en el ejercicio de sus funciones o incumplimiento de sus deberes puede generar responsabilidades disciplinarias».
Asimismo, garantizó que la investigación se llevará a cabo bajo un estricto marco legal, asegurando un adecuado proceso administrativo y la transparencia necesaria.
“Me comprometo a profundizar en esta investigación. Nuestra obligación como entidad de control es asegurar que los procedimientos institucionales estén en alineación con las regulaciones actuales y fomentar la confianza de la ciudadanía”, resumió Mendoza.
Las controversias se han suscitado en torno a los dispositivos de control, involucrando a algunos ciudadanos y funcionarios. Foto:X: @movilitycali
Por su parte, el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, reaccionó ante esta decisión y enfatizó la importancia de garantizar la transparencia de las operaciones dentro del sistema vial de la capital del Valle del Cauca.
“Damos la bienvenida a aquellos que respeten nuestro trabajo con seriedad y legalidad”, manifestó el jefe de movilidad de la ciudad.
Además, añadió: “Celebramos la decisión del personal encargado de velar y supervisar nuestras operaciones. Su presencia es clave para verificar que estamos cumpliendo nuestra misión diaria: restablecer el orden y la tranquilidad en las calles para salvar vidas.”
Conflictos entre los funcionarios de movilidad y ciudadanos en Cali
En los últimos meses, se han producido intensos enfrentamientos entre individuos que se identifican como defensores de los derechos ciudadanos y agentes de movilidad debido a presuntas irregularidades cometidas por funcionarios encargados de los controles.
El Secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, se ha enfrentado a acusaciones por parte de ciudadanos. Foto:Archivo privado
Una parte significativa de estos conflictos ha sido documentada a través de videos en redes sociales. En uno de los videos, el mismo secretario de movilidad, Gustavo Orozco, intenta ignorar las afirmaciones de un ciudadano que lo confronta sobre las supuestas violaciones de la normativa durante la realización de controles.
En el material audiovisual, se observa cómo el funcionario se monta en su vehículo antes de que el hombre pueda terminar su reclamo, y posteriormente, grabó otro video en el que sostiene que en numerosas ocasiones ha enfrentado a ciudadanos que, en lugar de ayudar a garantizar la transparencia de los procedimientos, complican la situación.
Otras informaciones que podrían ser de interés
El Senado ha reactivado la reforma laboral.