En una reciente entrevista ofrecida a El clima>, el alcalde de La Plata, Huila, Camilo Ospina Martínez, compartió su perspectiva sobre un ataque terrorista que se produjo en las últimas horas en su comuna. Durante la conversación, el alcalde resaltó la gravedad de la situación y el impacto que tiene en la comunidad. Indicó que se había programado una reunión con el Ministro de Defensa Pedro Sánchez, así como con los líderes militares, con el objetivo de celebrar un Consejo de Seguridad que permitirá tomar decisiones importantes relacionadas con la seguridad en la región, así como en relación con los fondos que se implementarán para hacer frente a la crisis.
¿Qué se sabe sobre el ataque que se presentó ayer?
El alcalde Ospina enfatizó la importancia de la próxima declaración oficial, a la vez que mencionó que se está llevando a cabo un Consejo de Seguridad convocado por el gobierno departamental y la presencia del gobernador local. «Estamos tristes por la influencia que esto ha tenido en la población, con un saldo trágico de 33 heridos y dos fallecidos, además de todos los traumas que esto ha generado», expresó. Lamentablemente, las víctimas incluyeron a dos hermanos jóvenes, uno de 17 años y otro de 20, lo que ha dejado una profunda herida en la comunidad. Se espera con ansias la llegada de declaraciones substanciales y los resultados de la investigación en curso.
Luisa Fernanda Trujillo, una de las víctimas. Foto:Redes sociales
¿Cuáles son los grupos armados en el área?
El alcalde comentó que hay disidentes de las FARC operando en la zona rural, destacando en particular al Hernando González Acosta Front. La situación es delicada y se está a la espera de información oficial de las entidades competentes que podrían aportar más detalles sobre la dinámica del conflicto en la región.
¿Se ha mencionado que esta zona está asediada por «mordida» y disidentes «Calarcá»? ¿Cuál será la conclusión que se presentará en el Consejo de Seguridad?
Ospina reconoció que se trata de un problema evidente, no solo en su departamento, sino en varias partes del país. «Nuestra comuna tiene una ubicación estratégica en el suroeste de Huila, en los límites con el Departamento de Cauca, donde la presencia de disidentes en las áreas rurales es alarmante. Lo más preocupante es que esa influencia está comenzando a penetrar en áreas urbanas», afirmó. En el Consejo de Seguridad, se será crucial facilitar el entendimiento y el diálogo, llamando a todas las entidades implicadas en el conflicto y solicitando apoyo para proteger a la población civil que ha sido severamente afectada por este ataque terrorista.
Mordedura de iván Foto:Archivo privado
¿Crees que este ataque fue represalia de las recientes operaciones de las fuerzas públicas contra estos grupos armados?
El alcalde manifestó que están a la espera de informes y resultados de las investigaciones por parte de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y el Ministerio de Defensa. «Estaremos supervisando esta situación de cerca», añadió. En este momento, Ospina se encontraba en el escenario junto con el gobernador y aguardaba la llegada del Ministro de Defensa para tomar decisiones conjuntas.
¿Qué medidas se han implementado en la comuna después del ataque?
El alcalde informó que han establecido un decreto de ley seca con el propósito de garantizar la seguridad, la tranquilidad y la convivencia de los ciudadanos, el cual estará vigente hasta mañana. No obstante, en el Consejo de Seguridad se discutirán otras decisiones administrativas que serán necesarias, tanto por parte del gobierno departamental como de la administración del municipio.
Puede interesarle:
Los disidentes atacados con explosivos en Mondomo, Cauca. Foto:
María Alejandra González Duarte
Escribiendo la nación