

La competencia electoral en Colombia ya ha comenzado. Si bien todavía estamos cerca de los candidatos y los intercopadores en tiempos de muchos movimientos, todavía estamos en tiempos de movimientos mientras tratamos con los candidatos y las consultas interpartes, pero En entornos digitales, comenzó la confrontación política para fines electorales.
Desafortunadamente, comenzó como un país sin regulación o normas como en el Viejo Oeste: con violencia sin reglas en todas las formas de la lucha. En este imperio sin Dios o ley, La información errónea son las reglas, la moneda, el arma favorita de quienes intentan crear caos, efectos y confusión. En el votante.
Desde las confrontaciones en sí mismas entre rivales políticos hasta la intención de socavar la credibilidad del proceso electoral y su institucionalidad.
Leer también
Desafortunadamente y gracias a varios vectores de medición, una información errónea ha demostrado ser efectiva Estrategias maliciosas para socavar la democracia e influir en la confianza en las autoridades electorales, Con fines políticos.
Datos suministrados por el registro este año El 53 por ciento de los colombianos no difieren si la información que ve en sus redes sociales, chat o en Internet está incorrecta o manipulada.
Foto:Istock
Esta capacidad para engañar a la realidad, cambiar las percepciones e influir en el desarrollo libre y saludable de la capacitación democrática es un problema muy grave.
Por lo tanto, es tan importante que haya habido alianzas como que la Registraria, la Comisión de Regulación de la Comunicación (CRC), la Misión de Observación Electoral (MOE) y los examinadores de información como Colombicheck se hayan sellado desde mediados del año para encontrar directrices, procesos e iniciativas contra la Cangrejo de la mala información que luchan contra la incomposición en los procesos eléctricos.
Leer también
Nada menos que El futuro y la estabilidad de Colombia están en juego. Amenazas para la delegitimización de las plataformas tecnológicas de elección; Para crear máquinas de información errónea en las redes sociales y en Internet, y la influencia de agentes externos internacionales con falsas noticias del extranjero para influir en nuestra democracia, son amenazas muy reales y desafortunadamente muy efectivas si no las combatemos.
Este miércoles 8 de octubre, estaremos en eltiempo.com y en nuestras redes sociales Gran maratón de la paz electoral, Un espacio para la disertación, análisis con todas las voces, los protagonistas y visiones, diferente, con un solo objetivo: la importancia de la defensa y la consolidación del libre desarrollo del ejercicio democrático en Colombia, que debe ser transparente, seguro, confiable y con solidez institucional, como debe ser la tradición.
Nuestro sistema electoral de técnicamente, institucional y político fue un modelo internacional y un ejemplo de eficiencia, transparente y garantizado para democráticos y seguros La defensa de las amenazas de información errónea es un deber de todos.
Leer también
Te estamos esperando Este 8 de octubre de las 8 a.m.Para acompañarnos en este maratón de la paz electoral para tener información, este periodístico y lentes sí, para mantener la importancia de mantener una elección sólida y un ecosistema democrático en Colombia.
Foto:Tiempo
José Carlos García R.
Editor multimedia
@JoseCarlostecno