Varadero, una de las referencias gastronómicas en Barranquilla, ha estado a la vanguardia del arte culinario durante más de 25 años. Con una propuesta que desafía los convencionalismos, este restaurante realiza una novedosa interpretación de la cocina caribeña, alineándose con los principios de desarrollo sostenible. Su enfoque no solo honra la herencia cultural de su entorno, sino que también busca destacar la riqueza de los ingredientes locales. En este sentido, el restaurante presenta un menú modernizado que fusiona tradición, técnica e innovación, ofreciendo una experiencia única para los comensales.
El nuevo menú de Varadero arranca con una premisa clara: Realzar la identidad de la región mediante la incorporación de nuevos productos caribeños, así como de productos del mar de la Tierra. Con esta idea en mente, se ha creado una serie de platos que, aunque rinden homenaje a la esencia del Caribe, se abren a un diálogo enriquecedor con diversas cocinas del mundo, propiciando una fusión de sabores que deleitan el paladar.
Un plato que ejemplifica esta evolución es el Nikkei Fishing, que combina la frescura del pescado artesanal traído por comunidades locales con técnicas culinarias de la cocina peruana. Esta preparación no solo resalta el sabor de los ingredientes, sino que también refleja el esfuerzo de los pescadores que aplican prácticas sostenibles, convirtiéndola en una opción responsable y deliciosa.
Nikkei pesca
Foto:
Cortesía
Además, la nueva carta tiene como objetivo no solo buscar reinterpretaciones frescas del Caribe, sino también salvar sabores que forman parte de la memoria colectiva de la costa. Un ejemplo destacado es el nuevo postre Raspao, que toma inspiración de un conocido granizado que se vende en las calles de Barranquilla. Esta reinterpretación no solo complace el paladar, sino que también despierta un sentido de nostalgia y conexión emocional.
Julio Oñate y Mario Henao, socios del fundador de Varadero y creadores del concepto renovado, comparten que esta transformación era una necesidad inminente. El menú actualizado es el resultado de un análisis introspectivo y la búsqueda de nuevas cosas para ofrecer a sus clientes.
Sabíamos que era hora de refrescarnos. Colocamos una mano en el menú, mantuvimos la esencia y le dimos a nuestra cocina un nuevo aire. Este no es un cambio radical, sino evolución.
El menú también incluye una propuesta innovadora: Cevichas Trio en sus latas. Esta divertida presentación rinde homenaje a los mercados del Caribe, incluyendo el ceviche mixto de Varadero, elaborado con mariscos frescos, ceviche de pulpo y un plato tradicional conocido como ropa de carimañolas, reinterpretado con técnicas contemporáneas.
Además, se complementa con un arroz de caballo, un plato que evoca sabores del pasado y narra historias familiares a través del gosto, permitiendo que cada bocado cuente su propia historia.
Chatarra tradicional
Foto:
Cortesía
A través de esta renovación, Varadero no solo reafirma su compromiso con la cocina caribeña; también pretende convertirse en un referente en la promoción de desarrollo sostenible, adaptando las tradiciones culinarias a innovaciones contemporáneas. Situado en el corazón de Barranquilla, el restaurante continúa siendo un punto de encuentro para quienes buscan una cocina auténtica y significativa que realmente encapsule los sabores del Caribe.