Hace solo cuatro días, el caso de Freddy Arley Castellanos Velasco, un profesor que habría abusado sexualmente de 12 niños en casa en el Instituto de Bienestar Social Colombiano en Bogotá, fue el foco de atención mediática. Este caso ha conmocionado a la opinión pública y ha generado un amplio debate sobre la seguridad de los menores en instituciones educativas y de cuidado social.
En medio de la indignación por lo ocurrido, el Fiscal General del país reveló un caso similar que tuvo lugar en Medellín, destacando la gravedad del problema. Este nuevo episodio criminal ocurrió entre enero y marzo del presente año en la unidad deportiva de Atanasio Girardot, específicamente en el complejo de agua, el cual es considerado uno de los espacios de actividad física más representativos de la ciudad.
Complejo de agua de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
Foto:
Oficina de Medellín al alcalde.
¿Profesor de vivienda?
Según las fuentes consultadas sobre el proceso judicial, se ha indicado que un maestro de natación, identificado como José Luis Lemos Vélez, de 47 años, utilizó su posición de confianza para abusar sexualmente de al menos tres menores. Las indagaciones llevadas a cabo por el fiscal sugieren que entre enero y marzo de 2025, este maestro, que trabajaba en la sede de la Liga de Natación Antioqueña, habría utilizado su autoridad como instructor para llevar a cabo estos actos delictivos.
La evidencia recogida por la Oficina del Fiscal establece que Lemos habría tocado a sus alumnos en varias ocasiones. En particular, un niño menor de 8 años sería víctima de abuso en al menos 20 ocasiones, mientras que otro adolescente de 15 años fue sujeto de toques inapropiados durante un periodo de tres meses.
José Luis Lemos Vélez.
Foto:
Entregado.
Con los testimonios suficientes para acusar a Lemos Vélez, se solicitó una orden de arresto que fue aprobada por un juez el 27 de marzo. Posteriormente, el maestro de natación fue detenido y se legalizó su captura en un centro preventivo. En virtud de los testimonios y la evidencia presentados por el fiscal, se le imputaron los delitos de actos sexuales violentos y actos sexuales con menores de 14 años. No obstante, a pesar de la gravedad de los cargos y la abrumadora evidencia, el acusado continuó negando las acusaciones en su contra.
Después de que se estableció la medida de seguridad, emergió información adicional sobre el historial criminal de Lemos. En 2009, se había dictado una orden de captura en su contra por un presunto caso de asesinato. En aquel momento, el Tribunal de Control de Garantía decidió en favor de la libertad provisional de Lemos, después de no haber legalizado la evidencia recolectada durante su captura.
El tiempo pasó y, tras 16 años de inactividad en el caso, el 12 de marzo de 2024, se reabrió su expediente, resultando en una nueva orden de arresto por delitos graves relacionados con asesinato y posesión irregular de armas de fuego durante una nueva investigación. Sin embargo, debido a la falta de pruebas contundentes, Lemos fue nuevamente liberado.
Desafortunadamente, los problemas legales no terminaron ahí. La oficina del fiscal no se rindió y comenzó un nuevo proceso en su contra, añadiendo los cargos de homicidio agravado a su historial, basado en el caso de 2009 que había permanecido sin resolución. En enero de 2025, las audiencias correspondientes llevaron a la presentación de cinco testigos que declararon sobre los eventos de 2009, mientras que el juicio de Lemos por los abusos sexuales continuaba en paralelo.
Así, Lemos Vélez se enfrenta ahora a dos casos serios ante la justicia: uno relacionado con un asesinato y otro por abusos sexuales a menores. La situación resalta la urgencia de abordar la seguridad y el bienestar de los niños dentro de entornos educativos y de deporte.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Suspenden el jardín de los niños por el supuesto abuso de un menor.
Foto: