Odontología, entre los servicios que la mayoría del turismo de salud yalonan en Huila

En el marco de las iniciativas turísticas de la gobernación de Huila, y contando con el respaldo del gobierno nacional, se ha constituido un grupo enfocado en el turismo de salud y el bienestar social en el departamento. Recientemente, se llevó a cabo una reunión de gran relevancia con dentistas que forman parte de este proyecto, donde se analizaron las diferentes aristas que se están impulsando en este sector.

En el ámbito de la salud y el bienestar, Jorge Andrés Gédem ha señalado que «la odontología, junto con la cirugía estética, son dos de los atractivos más importantes que ofrece nuestro departamento, Huila». Esta afirmación fue realizada durante el desarrollo de una jornada de trabajo clave que involucró a los principales actores de este emergente grupo de turismo de salud.

El Secretario mencionó que la reunión fue fundamental y tuvo lugar en la Universidad Antonio Nariño, resaltando el papel crucial que desempeña esta institución en el enriquecimiento de la odontología local. La colaboración con la universidad es esencial para asegurar la calidad de los servicios que se ofrecen y para desarrollar un ecosistema saludable en el área del turismo de bienestar.

«El éxito de esta iniciativa de clúster depende de la articulación efectiva entre todos los sectores relacionados con la salud y el turismo. Nos hemos propuesto fortalecer tanto el turismo de bienestar como el ámbito de la salud de nuestra región», declaró el Secretario ante una audiencia compuesta por universitarios y profesionales interesados en estas dinámicas.

Puede ser de su interés: A través de un simposio, Huila se da a conocer en el ámbito del turismo de salud

La mesa de trabajo forma parte de las acciones estratégicas lideradas por el gobierno de Huila, en cooperación con el gobierno nacional, con el objetivo de robustecer la iniciativa destinada a promover el turismo relacionado con la salud. Este enfoque no solo abarca necesidades médicas, sino que también se extiende a la mejora de la salud física, mental y espiritual de los visitantes. Según la presentación de Albeiro Castro, los tratamientos dentales son una pieza clave dentro del sector de salud y turismo médico, que incluye procedimientos en medicina estética y medicina preventiva.

Laura Tizziara Franco, Odontología de Vicedecana U. Antonio Nariño, describió la iniciativa del grupo como una «magnífica oportunidad para incrementar el turismo en Huila, beneficiando así a las industrias del comercio, salud y bienestar de la región».

Es esencial que se mantenga un enfoque en la colaboración con sectores que han estado involucrados en trabajos anteriores, incluyendo hoteleros, establecimientos de alojamiento, actores turísticos, clínicas estéticas, así como instituciones de atención médica y agencias de viajes. A través de estas acciones, Huila busca captar la atención de pacientes que necesiten atención médica especializada y de aquellos que busquen mejorar su bienestar integral, abordando los amplios movimientos del turismo de salud que se observan a nivel global y mostrando las capacidades de la región.

¡Prepárese para el simposio en Huila!

De cara a la consolidación del clúster, el departamento de Huila se está preparando para llevar a cabo una serie de eventos que involucren a proveedores y operadores turísticos. Estos eventos tendrán lugar el 29 de mayo a las 8:00 en el Congreso José Eustasio, donde se presentarán importantes propuestas. «El objetivo es evaluar la capacidad de infraestructura y tecnología que el sector de la salud debe garantizar tanto para el mercado nacional como internacional, incluyendo ciudades como Barranquilla, Bogotá y Cartagena», mencionó Claudia Marcela Medina García, quien destaca la importancia de posicionar a Huila como un destino líder en turismo de salud.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest