El próximo miércoles, Bahía se enfrentará a una importante prueba de fuego en su visita al Atlético Nacional en Medellín. En este crucial encuentro, una victoria podría asegurar la clasificación del «tricolor de Aço» en la tensa lucha por el liderazgo del grupo, logrando así consolidar su avance a las eliminatorias de los octavos de final de la Copa Libertadores, con varias fechas de anticipación.
(Lea aquí también: Ardila Lülle Group cerca de invertir en el Taurus FC de Panamá)
Con un total de 7 puntos, Bahía lidera el grupo apenas por delante de su rival colombiano, Atlético Nacional, que cuenta con 6 puntos. Detrás de ellos se encuentran el Internacional de Porto Alegre con 5 puntos y el Nacional de Montevideo con 4, los cuales son también antiguos campeones continentales y compiten intensamente por avanzar en el torneo.
Los brasileños, bajo la dirección de Rogério Ceni, llegan a este encuentro después de sufrir una derrota por 1-3 contra un equipo uruguayo en su último partido. El objetivo del club es evitar el drama que podría generar una efectiva última jornada en el estadio Atanasio Girardot, y buscan salir con una victoria que los afiance en la cima del grupo.
En sus presentaciones en la Copa hasta el momento, Bahía ha logrado conseguir dos victorias y un empate, anotando un total de cuatro goles y recibiendo la misma cantidad. Esta situación se convierte en un punto a favor mientras se preparan para esta nueva batalla en tierras colombianas.
Además, el equipo de Bahía se ha visto presionado por su reciente derrota por 1-0 ante Flamengo en el Maracaná durante el fin de semana, lo que les ha llevado a conservar a varias de sus figuras más importantes, preparándose así para este decisivo encuentro contra Atlético Nacional.
“Esto tiene que ver con el partido de la Libertadores”, justificó Ceni al explicar sus decisiones tácticas y de alineación.
Según los medios locales, Bahía arribó a Medellín el lunes con un plantel de 27 jugadores, a pesar de las ausencias por lesiones de ciertos elementos del equipo, excluyendo a los internacionales de la selección chilena, Santiago.
Una de las posibles novedades en el once titular es la reaparición de Gilberto, quien se ha recuperado de una molestia y ha estado entrenando con su equipo. También se espera la presencia en la cancha de otras estrellas reconocidas como el delantero y exjugador del Real Betis, Willian José, así como Luciano Rodríguez y Santiago Mingo.
– Alta moral en casa –
Por su parte, el Atlético Nacional, dirigido por el argentino Javier Gandolfi, regresa a su estadio con la moral elevada. El equipo ha conseguido una victoria significativa en su ronda internacional, superando 3-1 a su rival, lo que les permitió colocar su juego en una mejor posición en el grupo.
Además, los Verdolagas retomaron el liderazgo de la liga de su país el domingo pasado, tras un triunfo de 2-1 contra Llaneros con un equipo alternativo, estrategia que les permitió darle algo de descanso a sus jugadores titulares antes del esperado duelo con Bahía.
En esta ocasión, el Atlético Nacional contará con la veteranía del portero David Ospina, así como de defensores como Andrés Román, Juan José Arias y William Tesillo. En el mediocampo, también se encuentran Matheus Uribe y Jorman Campuzano, fuentes clave para su juego. La prensa local sugiere que los atacantes Marino Hnestroza y Kevin Viveros serán incluidos en el once inicial para este importante enfrentamiento.
El partido dará inicio a las 5:00 p.m. (22h00 GMT) el miércoles, y el árbitro designado para el encuentro será Darío Herrera. Este enfrentamiento entre los actuales líderes y el segundo del grupo, Bahía y Atlético Nacional, tiene un precedente reciente, ya que ambos equipos se vieron las caras el 24 de abril, en la tercera fecha de la Copa Libertadores 2025, donde los brasileños se llevaron la victoria por un marcador de 1-0.
/ AFP