Un partido que debía llevarse a cabo el día de hoy, Cúcuta Deportivo y Jaguares de Córdoba, en el estadio «Arturo Sierra», en Dese Vejo, dentro de la primera B, fue suspendido. Esta decisión se tomó en consideración a los enfrentamientos violentos que se suscitaron entre las barras bravas en Santiago de Tolú (Sucre), una zona situada en la región costera de la Bahía de Morrosquillo.
De acuerdo con el reporte oficial, los enardecidos seguidores del equipo Deportivo Cúcuta agredieron a un grupo de jóvenes en Tolú (Sucre). Estas confrontaciones se tornaron violentas, con la utilización de piedras y machetes, dejando un saldo de una persona fallecida y varios heridos.
La persona que lamentablemente perdió la vida fue identificada como Charlie Ricardo Figueroa Rojas, quien era miembro de la barra «Onceno Bar» de Cúcuta Deportivo.
Entre los heridos se encuentran Iván Puertas y Daniel Vera, quienes son parte de los jóvenes de Santiago de Tolú. Además, se reportaron daños materiales significativos, afectando motocicletas y locales comerciales de la zona.
Suspensión del Partido Jaguares – Cúcuta
El Alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, junto con las autoridades locales, decidieron suspender el partido de fútbol profesional entre Jaguares de Córdoba y Cúcuta Deportivo como medida cautelar para evitar alteraciones al orden público.
La Policía Nacional y la administración municipal establecieron un comando unificado junto con otras instituciones, determinando que la cancelación de este partido era la opción más adecuada para preservar la paz en la ciudad.
Yahir AcuñaAlcalde de Sincelejo
El alcalde Yahir Acuña afirmó: «La Policía Nacional y la administración de la ciudad decidieron implementar un comando unificado con varias instituciones, a fin de priorizar la seguridad de los ciudadanos, y por lo tanto, decidimos que este partido no debería llevarse a cabo».
El equipo de Jaguares de Córdoba había programado jugar en el estado de Dese Vejo, específicamente en el estadio «Arturo Comarsado Sierra», durante algunas fechas del torneo de la Primera B, ya que Montería fue designada como sede alternativa debido a la Sudamérica del fútbol Sub17.
Cierre de Fronteras
«La expulsión de aquellos que generan violencia en la ciudad fue algo que ordenamos de inmediato. La decisión de no permitir la celebración de este evento deportivo se tomó para prevenir posibles incidentes que podrían alterar el orden público», expresó.
La verdadera batalla se desarrolló en las calles de Tolú.Foto:Captura de video
Las motocicletas estacionadas en las vías se vieron afectadas, destruidas por las personas que se encontraban en la discoteca, quienes aseguraron que el humo de los gases lacrimógenos dificultaba la respiración.
«Era una situación desesperante, no podíamos respirar adecuadamente y el pánico se apoderó de nosotros al ver cómo se desataban estos enfrentamientos», indicó María José Puerta López, quien fue una de las turistas afectadas.
Los seguidores de Cúcuta, utilizando armas blancas, trataron de agredir a los jóvenes de Tolú, quienes se vieron obligados a defenderse ante el ataque.
Rechazo a los Actos de Violencia
La gobernadora Lucy García Montes condenó los actos violentos en los que se vieron involucrados supuestos miembros de las barras bravas de Tolú, destacando que estos actos no solo provocaron daños materiales, sino que también afectaron a las personas y comunidades del entorno.
La Gobernadora de Sucre, Lucy GarcíaFoto:Daniel García
“Estos comportamientos no reflejan el verdadero espíritu del deporte”, expresó la gobernadora. Además, hizo un llamado a las fuerzas del orden para que intensifiquen las medidas de seguridad y actúen rápidamente para arrestar a los responsables de los hechos violentos ocurridos en Tolú.
Asimismo, ratificó la suspensión del partido de fútbol en una decisión conjunta con la administración de la ciudad y las demás autoridades pertinentes.
“Hacemos un llamado al Ministerio de Deporte, a DiMayor y a la Federación de Fútbol Colombiana para que refuercen los protocolos de seguridad y la evaluación de riesgos en cada partido, estableciendo restricciones para la entrada de barras con un historial de violencia”, enfatizó la gobernadora.
En un esfuerzo por erradicar estos episodios de violencia que amenazan, no solo el desarrollo de los eventos deportivos, sino también la convivencia pacífica en comunidades de todo el país, la gobernadora Lucy García propuso la creación de una estrategia nacional para la Sala de Fútbol.
Francisco Javier Barrios, Especial para la época de desde entonces