Los distritos de Montes y Rebolo experimentaron un día de limpieza intensivo, concentrado en el esfuerzo de recolección de desechos por parte del distrito. Se lograron recoger más de 23 toneladas de desechos voluminosos, que incluyen colchones viejos, muebles dañados, y una gran cantidad de árboles y escombros que con frecuencia terminan atascando corrientes o esquinas en la ciudad. Este tipo de iniciativas son cruciales para mantener limpias y seguras las áreas urbanas y prevenir la contaminación en espacios públicos.
La Oficina de Servicios Públicos reportó que el total de desechos recolectados consistió en 22.7 toneladas de grandes desechos y 310 kilogramos de materiales de reciclaje. «Estamos comprometidos con que todo este material no termine en el arroyo Rebolo ni en nuestros depósitos de agua,» declaró Dina Luz Pardo, jefa de la oficina de Servicios Públicos de Barranquilla. Esta afirmación resalta la importancia de mantener la calidad de las fuentes de agua en un entorno donde la gestión de residuos es vital.
Triple y los funcionarios ayudaron el día de la limpieza. Foto:Ayuntamiento
Sin embargo, la jornada de limpieza no se limitó solo a la recolección de estas toneladas de desechos. Durante dos días, más de 100 funcionarios se dedicaron a visitar hogares para educar a más de 2,000 familias sobre cómo deshacerse de estos residuos de manera responsable. La idea principal es evitar que los residentes dejen basura en la calle o la entreguen a los conductores de los camiones de recolección, quienes, según las autoridades, a menudo son considerados responsables por arrojar basura en sitios no autorizados.
Una de las iniciativas más creativas fue un dramatizado donde los vecinos actuaron de manera humorística para aprender a solicitar el servicio de la línea de cobro de deudas Triple A 116. A través de este enfoque lúdico, se busca concienciar a la comunidad sin la necesidad de recurrir a alegatos técnicos o reclamos que podrían resultar abrumadores.
Además, el Malecón Rebolo, que ha emergido como un punto de encuentro para la comunidad, fue otra de las áreas que se beneficiaron de esta limpieza. El objetivo es mantenerlo en óptimas condiciones y evitar que se convierta en un lugar descuidado.
Es importante recordar que el 11 de abril, un fuerte aguacero azotó Barranquilla, lo que provocó el desbordamiento del arroyo Rebolo y causó serias inundaciones en la zona, afectando negativamente a numerosas familias y comercios. El agua inundó rápidamente las residencias, ocasionando daños considerables en pertenencias como electrodomésticos, muebles y otros equipos valiosos.
De acuerdo con diversas opiniones de expertos y la oficina del alcalde, se determinó que la causa principal del desbordamiento fue la acumulación excesiva de basura en el arroyo, depósitos que los residentes del sureste arrojaron en el canal, lo que obstruyó algunas secciones y llevó a una verdadera emergencia.
Desde el distrito se reitera que el cambio es responsabilidad de todos. Se hace un llamado claro a la comunidad: es fundamental eliminar adecuadamente los desechos voluminosos y cuidar los espacios públicos, que deben ser devolvieron al disfrute de la población.
Puede interesarle
El fiscal solicitará exclusión a favor de Uribe. Foto: