Más de 80 compañías Huil entre las que más se facturan en Colombia – Reporte diario

La supernetencia de la compañía presentó los resultados del informe sobre las próximas 9,000 compañías más grandes del país bajo ingresos operativos en 2024. Años, que son la suplementación de los informes de los mayores miles de semanas descubiertos hace semanas. Estas son empresas que aparecen con residencia en Huila.

@Cate_matchola

En la consolidada de las siguientes 9,000 empresas más grandes del país en 2024. 82 empresas fueron residentes en Huila, que agregan tres adicionales que lograron ingresar a la clasificación de los primeros primeros 1,000 meses; Electrochuil, Alcaos y Discolms.

Las residencias más grandes de Huili cubren varios macroprechadores como este: 11 es del sector agrícola, 24. Sector comercial, nueve sectores de construcción, ocho fabricantes, cuatro hidrocarburos y 26 servicios restantes.

Desde la agricultura, la clasificación importante ingresó al vendedor internacional de Nueva York, Food Botero Processor and Marketer – Procedimiento, Piscícola Fishco, Invereasions Cosie, Poult Esmeralda.

Por otro lado, el comercio pertenece al supermercado de cinco transportes gigantes limitados más pequeños, Cotransgante, Aristizabal y Aristizabal, Peña Cargo, Garzón -Cotransgar, construido a partir de Huil, Megamotor y Subiecon de inversión.

El sector de la construcción es Metalpar, León Aguilera, Joules Metz, Proyectos Masseq e Ingeniería, Chips, Construcción Rodríguez Bríñez, Soforesta, construcción de Santa Lucía y Prohuil.

Cafe Beactor Coffee, Mesa Breezes, Industria de lácteos Huila, Molino San Isidro del Huila, INTEGRADA, PROVINCIA INTEGRADA, MILERÍA EN MILLA, PROVINCIA MINERÍA Y QUÍMICA INTEGRADA.

Además, la minería e hidrocarburos son los servicios de energía de Gvaacamaya, variaciones, servicios relacionados y grupo Ramos Charry.

Finalmente, los servicios son Uroš clínico, servicios de salud cooperativos de la compañía, transporte masivo, inversiones, proporcionando, apuestas nacionales de Colombia, Cooperativa de Transportadores del Huila Limitada, Clean City Neiva y Centro Especial de Urología.

También la Unidad de Oncología Surcolómica, Incinedos del Huila – Inciuila, Asesores y Servicios de Ingeniería, Hold Méndez Hernández, Reina Elizabeth Clinic, González Arcila, Televelence Ltda Ltda Protection and Security.

Del mismo modo, la cooperativa de motocicleta de Huila y Caquetá Limitada, la empresa privada y la supervisión de la empresa Puma, la clínica Meneses Ramírez, LOM y ortopedia, transporte ovikargi, autobús inteligente, x -rays Huila y seguridad.

Panorama nacional

La supernetencia de la compañía presentó el informe anual de las próximas 9,000 compañías más grandes de Colombia, con una disminución en el 31 de diciembre de 2024. Años. Este segmento, complementado por 1,000 PIB del PIB nacional, se consolida como una columna esencial para la inversión productiva, el empleo formal y la estabilidad de un tejido de negocios. El año pasado, estas compañías registraron ingresos de $ 581.5 mil millones y una ganancia neta por $ 32.4 mil millones.

La entidad enfatizó que el dinamismo comercial se refleja en las regiones que reciben prominencia en el mapa productivo nacional. Por ejemplo, la costa del Pacífico alcanzó ingresos de $ 58.3 mil millones con una fuerte presencia de comercio y producción; La costa Atlántica agregó 55 mil millones de dólares condujo a servicios y agronegocios; El East Center registró 34.8 mil millones de dólares con un tejido diverso que combina el comercio, los servicios y la producción; Un sur y este del país contribuyó a $ 25.4 mil millones con un crecimiento prominente y un crecimiento comercial.

Finalmente, la entidad también enfatizó que fuera de las cifras, el informe muestra que la fuerza de estas compañías se mantiene en una fuerte cultura de responsabilidades y en gobiernos corporativos transparentes y sólidos. La presentación oportuna y completa de la información financiera no es solo un requisito legal, sino legalmente protegido, el orden público económico, garantiza el desarrollo saludable del tráfico comercial y fortalece la confianza de los inversores, credencias, empleados y sociedad en general.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest