Según la Cámara de la Industria de Motos del sindicato de industriales y comerciantes Andi Fenalco, Huila fue el séptimo servicio donde más motocicletas se compraron durante el décimo mes del año.
Durante octubre de 2025, el mercado colombiano de motos pisó el acelerador y registró un salto importante respecto al resultado de hace un año, según el último informe de la Cámara de la Industria de Motos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andes) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). Durante el décimo mes de este año se vendieron 98.789 motos nuevas, lo que representa un crecimiento del 33,02% respecto al mismo mes del año anterior (octubre de 2024).
Y, si bien el balance mensual arrojó una leve disminución del -3,93% respecto de septiembre, el comportamiento en lo que va del año es positivo, ya que según el documento, en el período de enero a octubre de 2025 se registró un crecimiento acumulado del 36,50% respecto al mismo período de 2024. En promedio, este año se matricularon 89.905 motos nuevas, lo que confirma la recuperación del sector en lo que va de mes.
El análisis por departamento revela una alta concentración del mercado en tres regiones: Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, que en conjunto representan el 44,12% del total de matriculaciones de motocicletas nuevas en el país.
Cundinamarca lideró con 18.651 unidades, seguida de Antioquia (15.001) y Valle del Cauca (9.966).
Santander quedó en cuarto lugar, seguido de Norte de Santander y Atlántico. Por su parte, en Huila lograron vender 3.810 unidades, lo que equivale al 3,86% del total. Mientras que Bolívar, Córdoba y Cezar completan el top 10 de divisiones con mayor número de motos nuevas registradas durante octubre.
Es decir, en la región de Opita se vendieron un promedio de alrededor de 123 motocicletas nuevas por día durante el mes de octubre de 2025.
A nivel municipal los líderes fueron Sabaneta (Antioquia), Funza (Cundinamarca) y El Cerrito (Valle del Cauca), lo que es reflejo del incremento en el uso de este medio de transporte tanto por razones económicas como de movilidad.
Más preferido
El liderazgo del mercado sigue concentrado en las marcas: BAJAJ, AKT y SUZUKI, que ocuparon los tres primeros lugares, representando juntas casi la mitad (48%) del total de matriculaciones del mes.
Entre las marcas de mayor crecimiento destaca HERO, que duplicó sus matriculaciones con un incremento del 113,14%, al pasar de 3.943 a 8.404 unidades. En el top 15, marcas como SYM (380,39%), VENTO (196,20%) y FRATELLI (143,75%) también registraron un crecimiento excepcional que, aunque todavía tienen cuotas modestas, reflejan una tendencia positiva en la diversificación del mercado.
Furia de motocicleta
Otro informe de la Cámara de la Industria Motociclista señala que el uso de motocicletas en Colombia ha aumentado significativamente en las últimas décadas, lo que ha provocado que variables como su producción y comercialización representen un crecimiento sin precedentes dentro del sector industrial en Colombia.
Mientras que en 1998 circulaban por nuestras calles menos de un millón de estos vehículos, en junio de 2024 superaban los 12,03 millones de motocicletas, lo que representa más del 62% del parque vehicular del país.
Las matriculaciones de motocicletas en el país han aumentado de 57.528 unidades en el año 2000 a 678.660 unidades en 2023. De esta manera, la motocicleta está cada vez más presente en los hogares colombianos con un crecimiento entre 2000 y 2023 de más del 1.079,70% y muestra una ventaja no solo para el colegio del 70% sino también para el crecimiento del sector. con todos los subsectores adyacentes.
Venta de motos durante octubre
Fuente y creación: Andi y Fenalco.
–
								
															


