Según el balance preliminar, el tráfico en las carreteras nacionales durante el puente festivo superó la barrera de los 10 millones de vehículos. Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) de la Policía, en cabeza de la general Susana Blancoaseguró a EL TIEMPO que con el recorte parcial «se ha registrado una reducción en el número de accidentes viales de casi un 60 por ciento», datos que se consolidarán el próximo martes con otras autoridades responsables del tránsito en el país.
Blanco dijo que se acerca el número de accidentes reportados por patrullas de Ditra en la red nacional de 548 eventos, una disminución estimada del 60 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. «Este es un balance preliminar que estará sujeto a ajustes después de integrar la información de tráfico de la ciudad y departamental, pero aún podemos distinguir un mejor comportamiento de los conductores», anotó.
El plan de retorno en las principales ciudades avanza con normalidad. Foto:Policia en Ibague
Despliegue policial revelado 14.498 llamadas, con tres conductas que concentraron la mayor parte de las sanciones en forma de falta de licencia de conducir, inspección técnica y mecánica vigente, y por otro lado, por infracciones cometidas por motociclistas. En cuanto al control de la ebriedad, se realizaron más de 10.000 pruebas, de las cuales 93 dieron resultados positivos. «Hay mejora, pero no podemos normalizar que todavía haya gente que insista en conducir bajo los efectos del alcohol», advirtió Blanco.
El comportamiento del tránsito se caracterizó por un alto flujo hacia el suroeste de Cundinamarca, especialmente en el corredor Bogotá-Girardot, donde se desarrolló el Reinado Nacional del Turismo. “En el camino a Llano dejamos de operar por franjas horarias y cambiamos a un modelo vehicular, lo que nos permitió evacuar más rápidamente. La media diaria de vehículos fue de 8.500 y la conexión bidireccional se activó en función de la demanda– explicó Blanco.
Aunque el fin de semana estuvo marcado por lluvias en varias zonas del país, Ditra destacó que el factor humano fue la causa dominante de los accidentes. «Tuvimos cierres parciales en nueve departamentos por daños viales, pero el exceso de velocidad fue una causa constante de accidentesmaniobras peligrosas y adelantamientos en curvas, especialmente para motociclistas», afirmó el director.
Plan de retorno en el Valle de Aburrá. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
El dispositivo en ruta incluyó a 5.000 hombres y mujeres de Ditra desplegados en los principales corredores nacionales, con el apoyo de otras especialidades policiales. Además de la seguridad vial, los uniformados realizaron actividades encaminadas a prevenir la delincuencia vial: 181 detenciones por diversos delitos, recuperación de 21 vehículos con reportes e incautación de 1.578 kilogramos de marihuana – equivalente a 78.900 platos—. También se reportaron incautaciones de clorhidrato de cocaína y armas de fuego mediante procedimientos específicos.
Por regiones, un número importante de incidentes ocurrieron en Nariño, Valle del Cauca y Antioquia. Tras el cierre de estadísticas, Ditra consolidará los datos urbanos y rurales con las secretarías de movilidad, organismos departamentales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para obtener un balance final.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ y JESÚS BLANQUICET
Artículo editorial Nación y Justicia