El ex gobernador de Magdalena y fundador de Force Citizen, Carlos Caicdo, ha respondido con firmeza a la reciente decisión del Consejo de Estado, que anula la elección de Rafael Martínez como gobernador de Magdalena. Caicdo manifestó que este fallo representa un ataque directo contra la voluntad soberana del pueblo, quien se expresó a través de las encuestas. Según él, este movimiento judicial contradice la esencia democrática y la participación ciudadana, abriendo un nuevo capítulo en la lucha política dentro del departamento.
«Quieren atraparnos en los tribunales, donde la gente ganó en las encuestas, sin embargo, la fuerza ciudadana no se rinde: vamos a luchar por la victoria y enfrentar cualquier desafío», expresó Caicdo, al rechazar la decisión judicial. La elección de Martínez, que había recibido más de 306,000 votos, quedaría sin efecto tras este controversial fallo.
La base de la decisión del Consejo de Estado se centra en supuestos casos de doble militancia, alegando que Martínez, quien se postuló a través de Citizen Force, habría respaldado a dos candidatos del Partido durante su campaña, a pesar de que su movimiento contaba con sus propias listas. La Corte Suprema argumentó que este comportamiento violó principios fundamentales de lealtad partidista.
Carlos Caido, Jorge Agudelo y Rafael Martínez de Citizen Force. Foto:Redes sociales
No obstante, Caicdo considera que el origen de esta decisión es de carácter político, proponiendo que esto forma parte de una estrategia diseñada para eliminar la fuerza cívica del mapa electoral en Magdalena. «¿Qué doble militancia mencionan? Están amparados en lo técnico para pisotear la democracia y el derecho a participar. Este es solo un nuevo truco para frenar un proyecto que logró resonar en los corazones de la gente, enfocándose en resultados concretos y en la justicia social», enfatizó con determinación.
Un desafío por la gubernatura
El ex gobernador no solo se concentró en criticar, sino que también ha comenzado a movilizar a la ciudadanía hacia la acción. «A partir de este momento, hacemos un llamado a la gente para que nos ayude a derrotarlos una vez más, a recuperar el mando y ganar con fuerza en las próximas elecciones extraordinarias», comentó Caicdo, con un tono renovado de energía.
Carlos Caido promueve la movilización ciudadana. Foto:Redes sociales
Además, elevó el tono de su mensaje, situando la contienda electoral de Magdalena en un contexto mucho más amplio. «Nos dirigimos al país con serenidad y determinación: no vamos a claudicar en nuestra lucha por la justicia social, la dignidad y el cambio junto con resultados tangibles. Nada que emane de la voluntad popular puede ser eliminado por la tinta del poder», afirmó Caicdo, demostrando su compromiso inquebrantable.
Rafael Martínez defiende su compromiso
Rafael Martínez, por su parte, manifestó su agradecimiento por las numerosas muestras de apoyo que ha recibido desde la emisión del fallo. Reiteró su intención de continuar participando activamente en el proceso de transformación que vive el departamento. «¡Por supuesto que sí! Dios sabe que somos parte de un equipo que aboga por justicia y equidad. Nunca se nos ha dado nada, y siempre, ante la injusticia, hemos tenido que reaccionar con mayor fuerza», expresó el ex gobernador, mostrando su resiliencia.
La anulación de la victoria de Martínez y la próxima convocatoria a elecciones extraordinarias han vuelto a colocar a Magdalena en el centro del debate político nacional. Las Fuerzas Cívicas, aunque ya no cuenten con estatus legal, están preparando su estrategia para regresar a las encuestas, con el firme propósito de que el voto popular no sea anulado por decisiones judiciales.
Puede interesarte
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Foto: