

En un entorno en el que los riesgos físicos y ambientales se desarrollan constantemente, Las empresas colombianas incluyen soluciones tecnológicas avanzadas para proteger sus activos Y garantizar la continuidad de sus operaciones. Entre estas herramientas, drones y sistemas de información geográfica (SIG), cuya integración ha cambiado los modelos tradicionales de vigilancia y reacción incidente.
Leer también
La integración de estas tecnologías permite un monitoreo real. Foto:Istock
Esta convergencia tecnológica le permite Recopilar, analizar y visualizar información en tiempo real. Facilitar la identificación temprana de amenazas, intervención oportuna contra emergencias y la optimización de los recursos de seguridad. En sectores como energía, logística, producción, Infraestructura crítica y eventos de masa, estas herramientas ya son parte del ecosistema para la seguridad corporativa.
Monitoreo del aire preciso y en tiempo real
Los drones se han detenido para convertirse en dispositivos de uso de ocio para convertirse en Aliados estratégicos en vigilancia empresarial.
Leer también
Según Alexander Lozano, asesor de defensa de Esri Colombia, la combinación de drones y SIG ofrece una visión significativa de la seguridad empresarial que trata con diferentes tipos de incidentes. Las principales aplicaciones incluyen:
- Monitoreo del perímetro y detección de intrusos: Identificación inmediata del acceso no autorizado y el comportamiento inusual en instalaciones críticas.
- Monitoreo de emergencia ambiental: Seguimiento de incendios, cambios en la cubierta de la vegetación y la propagación del humo y facilitan las intervenciones tempranas.
- Gestión de desastres naturales: Observación y evaluación de eventos como inundaciones o deslizamientos de tierra con la generación de tarjetas de riesgo en tiempo real.
- Inspección de infraestructura crítica: Evaluación de la condición de las redes eléctricas y las torres de comunicación para prevenir las fallas de la empresa.
- Seguridad para eventos masivos: Monitoreo de aglomeraciones para el reconocimiento de riesgos potenciales y para coordinar respuestas inmediatas.
- Análisis de patrones criminales: Integración de datos históricos y actuales para planificar patrullas preventivas y el enfoque de los esfuerzos de seguridad.
Además del monitoreo inmediato, estas herramientas permiten la simulación de escenarios de riesgo y la implementación de un análisis predictivo basado en datos históricos.
zumbido Foto:Istock
Leer también
Esto facilita la identificación de puntos que necesitan protección, áreas con alta incidencia criminal o fallas en el monitoreo de la coberturaQue contribuye a una mejor planificación operativa y asignación de recursos.
La inclusión de drones y sigue siendo un cambio estructural en los modelos de seguridad empresarial. La capacidad de transformar grandes cantidades de datos en información implementable ha transformado esta tecnología en un componente esencial para las empresas que buscan una protección dinámica, adaptable y basada en evidencia.
Otras noticias a tiempo
*Este contenido se reescribió con el apoyo de la inteligencia artificial de acuerdo con la información de Esri Colombia y tenía la información del periodista y un editor.