La recaudación de impuestos aumentó en un 6,8% con una reducción en la marcha y alcanzó los 72,100 millones de dólares

La Administración Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN) ha divulgado cifras significativas respecto a la recaudación de impuestos en el país. En el mes de marzo, la recaudación alcanzó un impresionante total de $22.63 mil millones.

Escritura web / ln

En un informe reciente, la DIAN comunicó que la recaudación de impuestos reportada entre enero y marzo de 2025 fue de aproximadamente $72.2 mil millones. Este monto representa un crecimiento del 6.8% si lo comparamos con el mismo período del año anterior, 2024, cuando la cifra se situó en $67.5 mil millones. Este aumento en la recaudación es un indicativo positivo del desempeño fiscal del país y sugiere que la economía podría estar en camino de una recuperación sostenida.

Uno de los factores clave que impulsaron este aumento en la recaudación de impuestos fue el rendimiento del impuesto sobre la renta, que generó un total de $25.1 mil millones. Este impuesto ha consolidado su lugar como la fuente principal de ingresos para el gobierno nacional, lo que subraya la importancia de la formalización laboral y el crecimiento de las bases tributarias.

Con estos niveles de recaudación, la DIAN ha logrado avanzar un 22.3% hacia el cumplimiento del objetivo fiscal establecido en el plan financiero del año 2025. Se espera que, al final del año, la recaudación total alcance la notable suma de $323.9 mil millones. Este capital es esencial para enfrentar los pasivos fiscales del país, además de proporcionar financiamiento para una variedad de programas sociales y la mejora de la infraestructura nacional.

En marzo específicamente, la recaudación de $22.63 mil millones no solo representa un hito significativo, sino que también marca un aumento del 8.49% comparado con el mismo mes del año anterior, 2024, cuando se reportaron ingresos por $20.86 mil millones. Este progreso es un indicador alentador sobre la disposición de los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales y refleja la efectividad de las políticas implementadas para mejorar la recolección de impuestos.

Además, es importante tener en cuenta que este crecimiento en la recaudación ayuda a fortalecer las finanzas del estado, permitiendo al gobierno invertir en áreas críticas como la educación, la salud y el desarrollo sostenible. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para continuar con esta tendencia positiva y garantizar que todos los ciudadanos contribuyan al desarrollo del país. Las iniciativas de educación tributaria son cruciales en este proceso, ya que sensibilizan a los ciudadanos sobre la importancia de la recaudación de impuestos y cómo estos recursos se utilizan para el bienestar general. Con información de: RCN Radio

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest