El Cali confirmó que esto Viernes 22 de agosto de 2025 La asamblea extraordinaria se llevará a cabo en la oficina registrada de Alex Gorayeb, y se sabrá de primera mano la oferta vinculante del inversor, recibida el 14 de agosto.
La propuesta presentada por el grupo IDC excede la oferta inicial de no vinculación. El nuevo plan contempla un Inyección de la economía primaria a todos los dueños de la nómina. Lo que ya acumula dos meses de retraso y también cubre a los empleados administrativos que también sufren la crisis.
Esta información tendría que extenderse y sobre todo profundizarse en la Asamblea el viernes 22, por lo que no doy más detalles. Pero con mucha preocupación recibo mensajes de Sosobra de muchos asociados que me expresan que dicen que quieren comprar el Cali …
– Juan C Cortés (@JuancCortesd) 18 de agosto de 2025
El monto también apunta a un mayor alivio: el pago total de los pasivos, que ascienden a más de 110 mil millones de pesos.
(Puede que esté interesado: Manuela Cardona, el fanático tenue que genera suspiros)
El proyecto está cementado en cuatro pilares: el equipo masculino profesional, las divisiones menores y el equipo femenino, el impacto social y un plan ambicioso en todo el estadio. En la Asamblea, los inversores explicarán los detalles, después de aceptar algunos ajustes solicitados por el Comité Ejecutivo y los Asesores de la Institución.
La expectativa es enorme, los fanáticos, derrotados por la crisis deportiva y económica, ve en este movimiento una mesa de salvación. La asistencia del inversor a la reunión genera ilusión, pero también es advertir: no será ninguna firma.
El futuro de Deportivo Cali está sobre la mesa. Lo que deciden los asociados marcarán un antes y después en la historia de un club que, entre las deudas y los malos resultados, busca reinventarse para rugir nuevamente en el FPC.
Eldeportivo.com.co