El proyecto «Los 40 menos de 40» vuelve a nuestras plataformas gracias al trabajo de José Manuel Acevedo, quien es el Director de News RCN y, a sus 39 años, ha decidido dirigir su mirada hacia el talento colombiano que está dejando huella en distintas áreas. Este año, el enfoque estará en los jóvenes que están aportando al país en aspectos como los negocios, la ciencia, la medicina, las artes y mucho más, mostrando un lado inspirador que merece ser compartido y celebrado.
Desde el 15 de marzo y en sucesivos sábados a lo largo del año, se publicarán historias en el diario El Tiempo, destacando a empresarios, médicos, artistas, activistas sociales, chefs, periodistas y una variedad de otros talentos que han sobresalido y se han convertido en ejemplos a seguir para muchos. Estas narrativas estarán en primera plana y representarán el potencial transformador que los jóvenes colombianos tienen.
Escuche aquí el podcast de ‘The 40 menos de 40’
Acevedo menciona que este año la búsqueda se centrará no solo en hombres y mujeres de 30 años, sino también en aquellos que se encuentran justo al borde de los 40. Este enfoque revela la resistencia y determinación de muchos emprendedores que, a pesar de las incertidumbres económicas, continúan liderando iniciativas que han sido catalogadas como ‘Totiabo’. «Es notable ver cuántas personas están haciendo cosas extraordinarias en medio de desafíos significativos», añadió.
‘Los 40 de menos de 40’: entrevistas con los más jóvenes
La edición pasada de «Los 40 menos de 40» fue un gran éxito, ya que las entrevistas realizadas se publicaron tanto en formatos impresos como digitales, culminando en un libro de 287 páginas que incluyó a personalidades como Juliana Velásquez, galardonada con dos Grammy latinos; la Dra. María Alejandra Bravo, reconocida por su trabajo en el tratamiento del cáncer de mama en el Centro de Tratamiento e Investigación del Cáncer (CIC); y Lali, un influyente defensor de cuestiones ambientales, especialmente en lo relacionado con el Pacífico colombiano.
Para esta segunda edición, se incluyen nuevos formatos que tienen como objetivo enriquecer la experiencia. «Vamos a grabar audios de todas estas entrevistas. No solo se leerá, sino que también se podrá escuchar a través de un podcast que se lanzará cada sábado”, explicó Acevedo.
Los nuevos episodios del podcast estarán disponibles en www.eltiempo.com/podcast y en plataformas de streaming como Spotify, Deezer y Apple Podcast, bajo el nombre de «Los 40 menos de 40».
Al interactuar con jóvenes durante varios encuentros y eventos sociales este año, Acevedo ha recibido comentarios de muchos que se han acercado para decir: «Oye, también estoy haciendo grandes cosas por Colombia». Esto ha servido para formar un grupo diverso que se destaca en numerosas disciplinas.
Por lo tanto, Acevedo invita a que más ‘Tessos’ se identifiquen y compartan sus logros, su forma de impactar y «levantarse y decir que tienen los méritos necesarios para ser considerados dentro de ‘Los 40 menos de 40′».
Invita a cualquiera que considere que su trabajo o el de conocidos podría ser destacable a que escriban a su red social X: @JoseMaceVedo. La búsqueda de individuos que dejen una huella significativa continuará, especialmente en las regiones menos exploradas de Colombia, alejándose del enfoque exclusivo en Bogotá y el exterior, como ocurrió el año anterior.
Acevedo también agregó: «Iniciaremos la serie con un niño de Catatumbo, región conocida por su problemática de violencia. Sin embargo, hay un joven que, junto a su generación, se esfuerza por hacer un cambio positivo en su comunidad. Este primer chico, Juan Diego Díaz, marcará el inicio de nuestras historias en 2025».
María Jimena Delgado Díaz
Periodista cultural
@mariajimena_delgadod