El fin Único de la Copa Libertadores de 2025 se llevará a cabo en Cal el 29 de noviembre, según lo anunció el Presidente de Conmebolo, Alejandro Domínguez, en una reciente declaración pública. Este evento es uno de los más esperados en el calendario futbolístico de Sudamérica y atrae a miles de aficionados de diferentes países, ansiosos por ser parte de esta emocionante competición.
(Puede que esté interesado: Klopp felicita a Liverpool por su título en la Premier League)
Domínguez utilizó sus plataformas en redes sociales para hacer una cordial invitación al público: «Nos vemos 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de Eternal Glory”. La elección de la capital peruana como sede de la final subraya la importancia del evento en el ámbito deportivo, así como el deseo de la Conmebol de promover el fútbol a nivel continental.
Además, el presidente también destacó que el Estadio Monumental y El Nacional están compitiendo para ser la sede oficial del enfrentamiento por el prestigioso Trofeo del Torneo del Club Principal en América del Sur. El Estadio Monumental, con capacidad para 80,000 espectadores, y El Nacional, que puede albergar a 43,000 aficionados, son dos de las casas más emblemáticas para el fútbol en Perú. La decisión del lugar se tomará «una vez sepamos a los finalistas«, añadió Domínguez, asegurando que se tomará una decisión informada e estratégica.
A su vez, la ciudad de Lima lo golpeó con la postulación del Estadio Brasilia Garrincha Mané, buscando afianzar su reputación como una de las sedes más importantes del fútbol mundial. Esta postulación fue presentada en diciembre por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), lo que muestra el interés de Brasil en albergar uno de los eventos futbolísticos más relevantes del continente.
Además, el Centenario de Montevideo también había sido considerado en la conversación, tal como lo comentó Domínguez en el año anterior. Desde 2019, el formato de la final de la Copa Libertadores ha cambiado a un solo partido jugado en un lugar neutral, una decisión que ha impactado notablemente el desarrollo del torneo.
La edición inaugural de este formato se llevó a cabo precisamente en Cal, donde se enfrentaron el Flamengo de Brasil y la Platea del Río de Argentina. En aquel entonces, los cariocas se coronaron campeones, conquistando su segunda estrella continental tras una victoria de 2-1.
Antes de la implementación de este modelo, las finales se disputaban en dos encuentros, con partidos de ida y vuelta disputados en los estadios de los equipos finalistas. Desde el establecimiento del nuevo formato, la gran final ha tenido lugar en ciudades como Río de Janeiro, Montevideo, Guayaquil y Buenos Aires, cada una brindando una experiencia única y emocionante a los aficionados.
eldeportivo.com.co/afp