La emocionante aventura comienza con un viaje en Ferri que nos lleva hacia una isla exuberante y misteriosa, llena de dinosaurios. Al finalizar un breve recorrido, un majestuoso dinosaurio largo con el cuello se convierte en nuestra primera vista impresionante, moviendo su cabeza de lado a lado como si nos diera la bienvenida a un fascinante mundo del Jurásico. Las escamas oscuras de esta criatura titanesca brillan bajo la luz, mientras que sus ojos de reptil parecen desplazar la mirada de un lado a otro, observando todo a su alrededor.
Uno de los cuidadores del impresionante ‘Brachiosaurus’ se encarga de explicar a los visitantes los hábitos alimenticios y el comportamiento de esta majestuosa especie, al mismo tiempo que el público tiene la oportunidad de observar otras fascinantes especies de dinosaurios que habitan en este lugar a través de unos gigantescos binóculos que permiten una mejor visión.
Esta extraordinaria atracción que ahora se presenta en Bogotá es parte de los escenarios inmersivos que son inspirados por la exitosa franquicia Jurassic World de Universal Pictures y Amblin Entertainment. Detrás de la elaboración de esta experiencia única se encuentran los especialistas de diseños universales de entretenimiento en vivo, neón y animax, quienes son los creadores de los impresionantes dinosaurios animatrónicos que asombran a los visitantes.
A medida que avanzamos por la misma sala donde se encuentra el primer ‘Brachiosaurus’, la ruta nos guía hacia otro dinosaurio de tamaño real. Este impresionante ejemplar está resguardado dentro de un contenedor, y los cuidadores invitan al público a intentar fotografiarlo, ya que el dinosaurio solo muestra su cabeza durante un breve instante antes de volver a esconderse rápidamente.
Dinosaurio de la clase ‘Stygimoloch’.
Foto:
Fotógrafo de Ceet: César Melgarjo
Al igual que en las películas, la gira continúa llevando a los visitantes a través de un laboratorio donde científicos llevan a cabo diversos experimentos con las diferentes especies de la isla. En este laboratorio, se pueden observar huevos, fetos e, incluso, tocar excrementos de dinosaurios, lo que añade un nivel de diversión y aprendizaje al recorrido.
Lo más emocionante ocurre cuando dos cuidadores presentan a una adorable cría de dinosaurio recién nacida. El público tiene la oportunidad de acercarse y tocar su piel verde escamosa, similar a la de un cocodrilo, lo que resulta en una experiencia entrañable y única. La gira inmersiva está cuidadosamente diseñada para ser disfrutada en familia y tiene una duración aproximada de 45 minutos. Además, ofrecen beneficios interesantes en sus oficinas de boletos, como la promoción de “paga dos boletos y el tercero es gratis” en ciertas fechas, con el objetivo de que padres e hijos puedan vivir la emocionante experiencia de conocer a estas criaturas prehistóricas juntos.
La experiencia le permite interactuar con los dinosaurios y tocar a sus bebés.
Foto:
Fotógrafo de Ceet: César Melgarjo
Los científicos de Cargroad muestran una raza de dinosaurios con poco nacimiento.
Foto:
Fotógrafo de Ceet: César Melgarjo
En cada estación de exhibición, los asistentes pueden recordar escenas icónicas de las películas de Jurassic Park. La saga, que comenzó en 1993, ha evolucionado hasta convertirse en una de las franquicias de entretenimiento más exitosas, produciendo media docena de películas hasta la fecha.
Sin embargo, la próxima experiencia en el recorrido no es tan adorable como la anterior. Los visitantes pueden observar un grupo de ‘Velociraptors’ que, debido a su temperamento agresivo, son mantenidos bajo estrictas medidas de seguridad. Acercarse demasiado provoca una reacción intensa y llena de adrenalina en el lugar.
Entre las jaulas, se encuentra ‘azul’, un dinosaurio que aparece y desaparece de forma sorprendente, generando incertidumbre en el entorno. Su cuidador invita a los participantes a ir a otra sala, donde se encuentran separaciones electrificadas que mantienen a la audiencia a salvo mientras son testigos de un emocionante espectáculo protagonizado por un dinosaurio de afiladas garras.
El recorrido se extiende por toda la isla, donde se conocen diversas especies de dinosaurios, se exploran aspectos del mundo de la paleontología y se tiene la oportunidad de interactuar con otra criatura recién nacida. Aún hay más sorpresas, y se puede abordar un Gyrsfera, un medio de transporte que los científicos utilizan en las películas de la saga.
Esta magnífica experiencia combina lo mejor de la ciencia y la educación del mundo real con un entretenimiento de calidad, ofreciendo a todos los asistentes momentos inolvidables y valiosos aprendizajes.
En la foto, azul con sus cuidadores presenta un espectáculo donde el dinosaurio obedece.
Foto:
Fotógrafo de Ceet: César Melgarjo
Jurassic World: The Experience es una exposición que ha logrado vender casi ocho millones de boletos en más de 20 ciudades en todo el mundo. Bogotá se ha convertido en la primera ciudad de América del Sur en albergar esta espectacular exposición.
Los boletos están disponibles por un tiempo limitado en etticket.co por un costo de $141,000 más el servicio. La exhibición tomará lugar en Vive Claro, ubicada en la carrera 60 # 44b – 21.
Ángela María Páez Rodríguez – Escuela de Tiempo de periodismo multimedia.