

La embajada de Estados Unidos en Bogotá, ubicada en la calle 26, fue epicentro de violentos ataques por parte de grupos indígenas, dio a conocer un mensaje de solidaridad con la sociedad que respondió a los violentos disturbios reportados este viernes.
LEER TAMBIÉN
En un comunicado publicado el sábado, la misión diplomática expresó su “profundo “Gracias a los valientes miembros de la Policía de Colombia que protegieron”. Instalaciones y personal de la sede “ante los hechos de violencia reportados durante las protestas de ayer”
«Nuestros pensamientos están con los policías heridos y sus familias; les deseamos una pronta recuperación».”, concluyó la Embajada en su comunicado publicado en octubre.
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá expresó su solidaridad con los soldados heridos. Foto:X: @USEmbassyBogota
Como consecuencia de los enfrentamientos registrados el viernes, cuatro policías resultaron heridos por disparos y ataques con objetos contundentes, hechos que también obligaron a la suspensión de los servicios consulares el viernes debido a las actividades de estos grupos violentos.
LEER TAMBIÉN
Fotos y reportajes del lugar mostraron que varios manifestantes se enfrentaron con la policía frente a la sede diplomática e incluso los atacaron en repetidas ocasiones, mientras la fuerza pública se retiraba de la violencia.
Las autoridades distritales y el alcalde Carlos Fernando Galán responsabilizaron de lo sucedido a «milicias» o grupos organizados, y anunció medidas para restablecer el orden y acelerar las investigaciones; El distrito hizo pública su firme oposición a los ataques y pidió respeto al derecho a la protesta pacífica.
Imágenes de la participación policial en una manifestación en AV. Dorado. Foto:noticias de la ciudad
“Un grupo de delincuentes, algunos de ellos encapuchados, de manera evidentemente premeditada y planificada, organizaron un ataque contra la policía de Bogotá cerca de la Embajada de Estados Unidos utilizando artefactos explosivos, materiales incendiarios, flechas y arcos. Rechazamos estos hechos”.afirmó Galán.
LEER TAMBIÉN
«Solicito a la Fiscalía que investigue de inmediato a aquellos grupos e integrantes que impulsaron estos hechos hoy en Bogotá. Son hechos brutales que no podemos dejar pasar por ningún motivo», dijo el alcalde de la capital, quien también llamó al Gobierno Nacional a centrar las negociaciones con las organizaciones sociales e indígenas en el desarme.
Además de agradecer a la policía por la intervención, la embajada expresó su solidaridad con los heridos. Durante la investigación, las autoridades intentan identificar a los atacantes.