En este artículo analizamos la trayectoria de Alex Morton en empresas como Vemma e IM Mastery Academy, investigadas por operar con estructuras que priorizaban el reclutamiento de afiliados sobre las ventas reales, y examinamos la reciente llegada de Jifu Life a Colombia bajo la lupa de advertencias regulatorias. La recomendación de la DSSRC y los antecedentes de Morton exigen un análisis crítico antes de considerar esta nueva oportunidad.
Orígenes y controversias en el marketing multinivel
Alex Morton saltó a la fama como distribuidor estrella de Vemma, empresa que en 2015 fue objeto de una orden preliminar de la FTC por operar presuntamente como esquema piramidal, debido a que más del 80 % de sus ingresos procedían de “autoenvíos” de afiliados y no de ventas minoristas auténticas Federal Trade Commission. Mortiz negó estar al tanto de las investigaciones contra Vemma y atribuyó su salida a una caída en la motivación de los afiliados, sin mencionar las ventas al público general como base del negocio.
Posteriormente, Morton se unió a IM Mastery Academy (IMMA), plataforma de capacitación en trading y criptomonedas que la FTC incluyó en una investigación por posibles prácticas engañosas en 2022 Federal Trade Commission. En diciembre de 2021 la Superintendencia Financiera de Colombia advirtió que IMMA carecía de autorización para ofrecer servicios financieros en el país, clasificándola como “no autorizada” y alertando sobre riesgos de fraude.
La propuesta de Jifu Life
Jifu Life, fundada en EE.UU. en 2016, promueve un modelo de membresía que ofrece descuentos en viajes —hasta un 75 % según su plataforma— afirmando que se obtiene un ahorro real al comparar con otros proveedores jifu.com. Además de la comisión del 10 % por consumo propio, ofrece hasta un 30 % sobre compras de referidos directos y bonificaciones por niveles de afiliación, lo que puede incentivar más el reclutamiento que la venta de servicios turísticos jifu.com.
Advertencias regulatorias y autorregulación
En abril de 2025 la Direct Selling Self‑Regulatory Council (DSSRC) recomendó que Jifu Life modifique o cese sus reclamaciones de ingresos garantizados por ser potencialmente engañosas, en el marco del caso #205‑2025 bbbprograms.org. Esta medida subraya que las afirmaciones sobre ganancias deben estar respaldadas por datos representativos de la mayoría de los afiliados.
Riesgos específicos para los colombianos
Los interesados en Jifu Life en Colombia deben tomar precauciones especiales:
- Comparar tarifas de viajes con agencias tradicionales antes de suscribirse.
- Leer con detenimiento las cláusulas de membresía y renovación para evitar costos ocultos.
- Verificar qué porcentaje de ingresos de Jifu Life proviene realmente de usuarios finales en lugar de nuevos afiliados.
- Consultar fuentes independientes, no solo testimonios de líderes de la red.
Conclusión
El historial de Alex Morton en Vemma e IM Mastery Academy —empresas sancionadas o advertidas por autoridades en EE.UU. y Colombia—, junto con la exhortación de la DSSRC a Jifu Life, sugieren que esta nueva oferta debe analizarse con extremo cuidado. En Colombia, la clave es contrastar información oficial, examinar el equilibrio entre ventas y captación de afiliados y no dejarse seducir únicamente por promesas de descuentos o ingresos pasivos. La prudencia y la investigación independiente son la mejor defensa contra posibles pérdidas económicas.