



El fundador de Amazon, jeff bezosanunció que su empresa aeroespacial origen azul está trabajando para desarrollar centros de datos en el espacio y reubicar industrias contaminantes fuera del planeta.
El empresario hizo estas declaraciones durante el America Business Forum (ABF), que tuvo lugar en Miami, pocos días antes del lanzamiento del cohete de su empresa en una misión de la NASA.
LEER TAMBIÉN
Bezos explicó esto Su visión apunta a explotar los recursos del espacio. para reducir el impacto ambiental sobre la tierra.
«Ya hemos llevado muchas comunicaciones al espacio. Podemos empezar a construir fábricas en el espacio, podemos empezar a construir centros de datos en el espacio», afirmó el empresario.
El empresario quiere sacar las industrias contaminantes de la Tierra para proteger el planeta. Foto:Michael Reynolds/EFE
LEER TAMBIÉN
Energía solar y viabilidad técnica.
El fundador de Blue Origin, fundada en 2000, destacó que el espacio ofrece ocho veces más energía solar por unidad de superficie que la Tierra, lo que permitiría el funcionamiento de instalaciones altamente eficientes. Como él dijo, “Se podrían construir centros de datos en el espacio, lo que sería muy eficiente”.
Sin embargo, Bezos reconoció que la propuesta aún enfrenta desafíos económicos y técnicos. «Blue Origin está trabajando en esto. Muchas empresas están trabajando en ello, pero no se puede estar seguro de que funcione. No sé cuáles serán los costes de lanzamiento y demás. Técnicamente funciona, pero también hay muchos secretos al respecto», añadió.
Bezos explicó que el espacio ofrece ocho veces más energía solar por unidad de superficie que la Tierra. Foto:iStock
LEER TAMBIÉN
Blue Origin patrocinará una misión a Marte
El empresario recordó que este domingo un cohete Blue Origin llevará dos naves a la órbita de Marte como parte de la misión ESCAPADE de la NASA. El objetivo es estudiar el campo magnético del planeta y su interacción con la meteorología espacial.. Bezos dijo que estaba «muy emocionado y preocupado» antes del lanzamiento del vehículo New Glenn, que realiza su segundo vuelo.
Este proyecto contribuye a la creciente competencia en la exploración espacial entre empresas privadas y agencias gubernamentales. En agosto, la NASA anunció su plan de construir un reactor nuclear en la Luna para 2030 como parte de la «carrera» tecnológica con China.
Blue Origin lanzará este domingo un cohete que transportará dos naves espaciales en una misión de la NASA a Marte. Foto:AFP
LEER TAMBIÉN
Recursos espaciales y sostenibilidad terrestre
Bezos enfatizó en su discurso que la humanidad podrá obtener materiales y energía de fuentes extraterrestres. «A largo plazo, obtendremos materiales ni siquiera de la Tierra, sino de la Luna, de objetos y de asteroides». Tenemos energía y recursos materiales ilimitados en el espacio, y este planeta es tan hermoso e inusual que queremos protegerlo. “No existe un plan B”, explicó.
Amazon eliminará 14.000 puestos de trabajo corporativos y avanzará en la automatización con robots e inteligencia artificial. Foto:Friedemann Vogel/EFE
LEER TAMBIÉN
Inteligencia artificial y automatización en Amazon
Además de sus proyectos espaciales, Bezos habló de sus inversiones en inteligencia artificial y cambio tecnológico en Amazon. Hace dos semanas, la compañía anunció 14.000 recortes de empleos corporativos para simplificar su estructura.
Según un informe del New York Times La empresa planea una automatización que podría evitar hasta 600.000 nuevas contrataciones en EE.UU. en los próximos años. Sin embargo, la empresa aclaró que los robots tendrán la función de ayudar a los empleados en sus tareas.
Bezos respaldó el potencial de la inteligencia artificial para impulsar la productividad global: «Es tan buena como se supone que debe ser. Los inversores están invirtiendo en todo ahora, buenas ideas, malas ideas, pero los fundamentos de lo que está sucediendo son muy poderosos e impactarán a todas las industrias y las harán más productivas».
agencia EFE
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito mediante inteligencia artificial a partir de información de EFE y verificada por el periodista y un editor.



