Jannik Sinner se une a Carlos Alcaraz en la final de Roma

El N.1 del mundo, Jannik Sinner, ha hecho su esperado regreso al circuito de tenis tras una suspensión de tres meses y ha logrado clasificar este viernes a la final de los 1000 Masters de Roma. En el partido decisivo, Sinner se medirá el domingo contra su gran rival, el español Carlos Alcaraz, que ocupa la tercera posición en el ranking mundial.

(Lea aquí también: el ATP Challenger avanza en Bogotá)

A pesar de un primer set complicado, el joven tenista italiano logró vencer al estadounidense Tommy Paul, quien ocupa el duodécimo lugar en el ranking, con un marcador de 1-6, 6-0, 6-3. Esta victoria no solo marca un momento destacado en su carrera, sino que también representa su victoria número 26 consecutiva, la mejor racha que ha tenido hasta ahora en su trayectoria profesional.

Sinner, que apenas tiene 23 años, se ha convertido en un referente del tenis italiano, siendo el primer jugador de Italia en llegar a la final del prestigioso torneo en Roma desde que Adriano Panatta lo hiciera en 1978. Este logro resalta no solo su talento, sino también el resurgimiento del tenis en Italia en las últimas décadas.

Por su parte, Carlos Alcaraz, quien se inclinó ante otro talentoso jugador italiano, Lorenzo Musetti, superándolo en semifinales con un marcador de 6-3, 7-6 (7/4), tiene la oportunidad de convertirse en el primer jugador italiano en ganar en el Foro Itals desde la victoria de Panatta en 1976. Este contexto aumenta aún más la anticipación de su enfrentamiento contra Sinner.

La última derrota de Jannik Sinner, antes de comenzar esta impresionante racha, ocurrió el 1 de octubre de 2024, cuando fue derrotado por Alcaraz en la final del torneo de Beijing, un encuentro que terminó con un reñido 6-7 (6/8), 6-4, 7-6 (7/3). Desde ese momento, Sinner ha acumulado una serie de triunfos impresionantes, incluyendo el Masters 1000 de Shanghai, el ATP Masters en Turín, la Copa Davis con Italia, y su destacada victoria en el Abierto de Australia, donde se coronó campeón por segunda vez consecutiva.

No obstante, su camino no ha sido sencillo. Durante el periodo comprendido entre febrero y mayo, Sinner estuvo alejado del circuito de tenis debido a un acuerdo que alcanzó con la Agencia Mundial Anti-Dopaje (AMA). Esta suspensión fue el resultado de dos controles positivos por el uso de Clostebol, un anabólico que el jugador atribuyó a la contaminación accidental de un producto.

/ AFP

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest