

El Pyxis Ocean ha marcado un antes y un después en el transporte marítimo con la instalación de dos grandes velas rígidas que pueden aprovechar la potencia del viento para reducir el consumo de combustible.
Desarrollada por la empresa británica BAR Technologies, esta iniciativa representa un compromiso con la sostenibilidad en un sector responsable de millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono cada año.
LEER TAMBIÉN
El sistema, conocido como WindWings, recupera el uso del viento como fuente de energía mediante un enfoque modernizado. Las velas, de sólida estructura y funcionamiento automático, se adaptan de forma autónoma a las condiciones del aire gracias a una serie de sensores que optimizan su posición para reducir el esfuerzo de los motores diésel sin variar la velocidad de la embarcación.
Ahorro de combustible y eficiencia probada
En su viaje inaugural, Pyxis Ocean logró un ahorro de combustible de hasta 11 toneladas por día, según John Cooper, director ejecutivo de BAR Technologies.
El sistema, conocido como WindWings, utiliza el viento como fuente de energía. Foto:OCÉANO PYXIS
«La eficiencia demostrada en este viaje demuestra que la energía eólica se puede integrar en los barcos modernos sin afectar sus operaciones».El gerente explicó detalladamente los resultados obtenidos.
LEER TAMBIÉN
Una solución que se puede adaptar a los barcos existentes.
Una de las mayores ventajas de WindWings es que pueden instalarse en barcos ya en funcionamiento, evitando la necesidad de construir nuevos barcos y facilitando la integración paulatina de la tecnología.
Esta característica convierte al sistema en una alternativa inmediata para avanzar en los compromisos de descarbonización impulsados por la Organización Marítima Internacional.
Representa una apuesta por la sostenibilidad en un sector responsable. Foto:OCÉANO PYXIS
Desafíos para la implementación global
Sin embargo, la innovación no está exenta de desafíos. Muchos puertos aún carecen de la infraestructura necesaria para recibir barcos con velas de este tamaño, y su implementación en grandes buques portacontenedores podría afectar las operaciones de carga y descarga.
LEER TAMBIÉN
Según los expertos, la introducción de sistemas de propulsión híbridos como los WindWings es una de las claves para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones fijados para la próxima década.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue creado utilizando inteligencia artificial y se basa en información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.



