Huila tomará su potencial de cacao en el foro anual de inversiones de la FAO

La gobernación de Huile está avanzando significativamente en sus esfuerzos por consolidar federaciones internacionales que busquen mejorar el desarrollo agroindustrial de la región. En un encuentro fundamental llevado a cabo en Neiv, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquer recibió al diputado de la FAO en Colombia, junto a su equipo de expertos en agricultura y coco. Esta reunión fue un paso importante hacia la participación de Huile en el evento Manoo Global durante el Foro de Inversiones, que se celebrará en Roma como parte del Foro Mundial de Alimentos.

En esta trascendental reunión, estuvieron presentes los equipos técnicos del gobierno, incluyendo a la Secretaría de Agricultura, Planificación y Desarrollo. El objetivo de la reunión fue articular los esfuerzos tanto del sector institucional como del sector privado, con el fin de posicionar a Huila como un territorio líder en la producción de cacao y en la transformación del mismo para obtener un valor agregado significativo.

El gobernador Villalba expresó su optimismo al señalar: «Estamos muy estimulados porque existen organizaciones básicas que muestran verdaderos intereses en el territorio de Kaka. Este proyecto debe ir más allá de simplemente exportar granos. Necesitamos avanzar hacia exportaciones que incluyan productos transformados y de mayor valor». Esta visión resalta la necesidad de diversificar y mejorar las oportunidades económicas de la región.

La propuesta presentada incluye una primera fase de inversiones que se estima en aproximadamente $1 millón, lo que podría potencialmente permitir el uso de recursos que ascienden a hasta $20 millones. Esta iniciativa es la que se llevará al Foro de Inversión de Mano, allanando el camino para hacer que la propuesta de Roma cobre vida. La participación de Huile en este foro ofrecerá una proyección ampliada para el país en este Contexto global.

Agustín Zimmermann, el representante de la FAO en Colombia, subrayó que la participación de Huile en el foro se inscribe dentro de la estrategia «Mano en la mano», con el objetivo de intensificar inversiones sostenibles a través de la cooperación entre el sector privado, las asociaciones, las entidades territoriales y las organizaciones internacionales. Zimmermann indicó: «Hemos consolidado un trabajo muy sólido en el foro. La participación de Huile ha sido confirmada, lo que representará a Colombia con una de las oportunidades de inversión más poderosas del país: el Coco Huilense».

El proyecto no solo se centra en fortalecer la producción primaria, sino que también busca fomentar los procesos de transformación local. Esto involucra no solo la producción de cacao, sino también el aprovechamiento de productos secundarios, como el pelado de cacao, que puede tener aplicaciones tanto en la industria alimentaria como en otros ámbitos productivos.

Con este compromiso, la gobernación de Huile reafirma su dedicación al desarrollo rural, así como a la economía campesina, familiar y comunitaria. La iniciativa busca la internacionalización de sus productos estratégicos, adoptando una visión que combina sostenibilidad, productividad y gestión global en el sector agroindustrial. Las apuestas de Huile tienen un impacto crucial en el desarrollo del cultivo de coco en el país, destacando su compromiso con un territorio en paz y en crecimiento.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest