La Cámara de Comercio Colombiano Americana (Amcham Columbia) y el Gobierno de Huile firmaron un memorando de entendimiento para promover la competitividad, la internacionalización empresarial y la inclusión social en el departamento.
–
La Cámara de Comercio Colombiano Americana (Amcham Columbia) y el Gobierno firmaron el Memorando de Entendimiento con el objetivo de promover el desarrollo económico, la competitividad del departamento, acciones conjuntas que fortalezcan la internacionalización empresarial y la generación de nuevas posibilidades para el pueblo Huila.
El acuerdo forma parte del Pacto por las Posibilidades, la iniciativa empresarial de AmCham Colombia, que quiere articular esfuerzos entre el sector privado y las autoridades locales y regionales para la promoción de la productividad, la innovación y la sostenibilidad. En esta ocasión, la estrategia se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Huil.
Durante el acto de firma, en Neivi, el Gobernador Rodrigo Villalba Mosquer destacó la relevancia de esta Asociación Estratégica con la Cámara Colombiano Americana: “Este Memorándum nos permitirá utilizar una red binacional con Estados Unidos, generamos un desarrollo sustentable del departamento”, dijo.
El evento incluyó un conversatorio empresarial “El Huila cuidó su economía y lo proyecta al mercado internacional”, donde se destacó la importancia del trabajo conjunto entre AmCham y el gobierno para seguir posicionando al Departamento como un actor relevante en el Comercio Exterior colombiano.
Pertinencia
Según los datos presentados por la administración departamental, entre enero y julio de 2025 las exportaciones del Huilav alcanzaron los 748,16 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 51,17% respecto al mismo periodo del año pasado. El café continúa siendo el principal producto de exportación, con ventas por 698,64 millones de dólares y un incremento del 67,9%.
Estados Unidos se consolida como el principal socio comercial del Departamento: en lo que va de 2025. Las exportaciones al país ascendieron a 266,32 millones de dólares, con un incremento del 36,5%, que son principalmente café impulsado, tilapia fresca y horneado. Actualmente, más de 50 empresas del Huila exportan al mercado, generando más de 2.100 empleos directos.
Con el apoyo de AmCham Colombia, el gobierno de Huil busca multiplicar estas cifras y vincular al departamento como una medida de competitividad e innovación.
Objetivos
Hay cuatro ejes estratégicos de los acuerdos AmCham-Huil:
Apertura de nuevos mercados, a través de ruedas de negocios, ferias internacionales y federaciones estratégicas.
Capacitación y educación empresarial, para elevar los estándares de productividad y calidad.
Generación de empleo digno e inclusivo, con foco en jóvenes, mujeres y poblaciones vulnerables.
Desarrollo sostenible, promoción de prácticas responsables con el medio ambiente y las comunidades.
El gobernador Villalba reiteró que esta alianza con la Cámara Colombia Americana es un paso sólido hacia Huil Grande, competitivo y conectado con el mundo. «
La firma del Memorándum marca el inicio de una nueva etapa de cooperación binaria, que atraerá inversiones, fortalecerá el tejido empresarial y el proyecto Huil como territorio líder en sostenibilidad, innovación y crecimiento económico.
–