Agrominera Corporation de Huila – Corpoagromh, junto al Gobierno de Huila y otras instituciones, está comprometida a capacitar a los mineros en prácticas adecuadas que no solo minimicen los riesgos inherentes a la actividad minera, sino que también promuevan el desarrollo sostenible en armonía con el entorno natural. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de realizar actividades de extracción que respeten y protejan el medio ambiente.
«A través de Corpoagromh, buscamos que las unidades productivas asociadas a la corporación implementen buenas prácticas mineras. En este sentido, nuestros afiliados están muy enfocados en ser amigables con el medio ambiente. Esto se lleva a cabo mediante días de compensación, donde se llevarán a cabo acciones como la siembra de árboles y una gestión adecuada de escombros. Nuestro principal enfoque es garantizar que los trabajadores involucrados en nuestra actividad minera trabajen en un ambiente seguro y agradable, sin riesgos para su salud,» comentó Julieth Paola Rojas, Ingeniera Ambiental y especialista en salud y seguridad.
En la región, hay aproximadamente 30 unidades productivas activas que operan diariamente en la extracción de rocas calcitanas en los municipios de Neiva, Palermo, Teruel y Santa María. Estas operaciones no solo generan empleo, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad local, fortaleciendo la economía de la zona. Es fundamental que las prácticas implementadas no solo se centren en la eficiencia y productividad, sino que también tengan en cuenta el impacto ambiental a corto y largo plazo. La alianza entre Corpoagromh, el Gobierno de Huila y demás entidades juega un papel crucial en este proceso, asegurando que todos los mineros se sientan respaldados en su compromiso de minimizar los efectos negativos de la minería sobre el entorno.
El enfoque educativo para los mineros incluye talleres, capacitaciones y actividades prácticas donde se instruye a los participantes sobre técnicas de minería responsable, la importancia de la reforestación y la gestión adecuada de los residuos. Estas formaciones son fundamentales para crear una cultura de responsabilidad ambiental entre los trabajadores, quienes son los protagonistas en la implementación de estas nuevas metodologías.
Por otro lado, se busca fomentar el desarrollo de proyectos que contribuyan a la sostenibilidad del entorno, como la creación de áreas verdes y la rehabilitación de zonas afectadas por la actividad minera. La visión de Agrominera Corporation de Huila – Corpoagromh es transformar la minería en una actividad que no solo sea económicamente viable, sino que también respete y potencie la riqueza natural de la región.
–