La Universidad de Valle ha sido oficialmente confirmada por Lla muerte de uno de los dos estudiantes que resultaron heridos a causa de disparos efectuados por un hombre que, tras el ataque, también intentó quitarse la vida y, lamentablemente, murió. Este trágico acontecimiento se produjo el 8 de mayo en el campus de Alma Mérica, ubicado en Palmir.
La estudiante herida luchó valiéntemente por su vida en el hospital durante un lapso de dos días y medio, pero la gravedad de sus heridas hizo inevitable su fallecimiento.
En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, así como a los habitantes del Valle del Cauca, la universidad expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Sirley Vanessa López Loaiza, quien era estudiante del programa académico en literatura en la sección de Palmir. Esta declaración de Univalle es un reflejo del dolor que sienten todos por la pérdida de una estudiante con tanto potencial.
En el comunicado, la universidad extendió sus condolencias a la familia, amigos y compañeros de Sirley Vanessa, subrayando la tristeza que permea esta situación.
La universidad también hizo hincapié en que esta situación es un síntoma del sexismo, la intolerancia y el desprecio a la vida, lo cual atenta contra la misión fundamental de la universidad, que debería ser un espacio seguro de paz y respeto por la existencia humana.
La declaración continúa diciendo que este día triste debe convertirse en un reconocimiento a la memoria de Sirley Vanessa, un momento de luto y reflexión sobre la coexistencia pacífica, así como para rechazar cualquier forma de agresión hacia las mujeres y mantener un respeto profundo por el valor de la vida en la sociedad.
La administración de la Universidad se ha comprometido a trabajar de la mano con el Consejo Académico y Superior para desarrollar diversas actividades centradas en la convivencia y la seguridad en los campus universitarios. Este trabajo incluye el fortalecimiento de los protocolos en contra de la violencia sexual, con el objetivo de promover ambientes universitarios más seguros para todos.
Es importante destacar que el ataque se produjo de manera sorpresiva, y el agresor no tenía relación conocida con la Universidad del Valle. En el momento, ambos estudiantes estaban en estado crítico, incluida la joven que estudiaba literatura en la región de Palmir, mientras que la universidad no ha proporcionado más detalles sobre el estado del segundo estudiante.
Medidas implementadas por Univalle tras el ataque que concluyó con un fallecimiento
En la estela de este ataque, el rector Guillermo Murillo anunció que se tomarían medidas drásticas. Una de las primeras fue la suspensión de clases, que tuvo lugar el 9 de mayo, reanudándose el siguiente sábado.
El Rector subrayó que «La Universidad del Valle ha aprobado e implementado un plan especial para eliminar la violencia basada en el sexo, y es imperante que se tomen acciones efectivas para abordar esta problemática en la región de Palmir, especialmente en la noche del 8 de mayo».
Además, Murillo agregó que la universidad colabora con expertos en el campo, buscando aplicar regulaciones que garanticen la eliminación de violencia sexual a través de una capacitación que involucra a más de 600 personas entre estudiantes, empleados y profesores, empleando diversas estrategias para erradicar esta violencia.
De igual manera, mencionó que se acompañará a todos los grupos y equipos de la universidad con psicólogos y trabajadores sociales, utilizando estrategias integrales que fomenten una política de salud mental que la universidad ha adoptado, denominada «una política integral de una universidad saludable».
Por otro lado, se han tomado medidas de control para evitar la entrada de personas ajenas a la institución en todas sus sedes, destacando la importancia de establecer un control de acceso robusto, así como implementar mecanismos de seguridad que garanticen la integridad de la comunidad universitaria.
El Rector también pidió a los consejos académicos y superiores que sean propulsores de este tipo de estrategias. «Este país merece la paz en los campus universitarios», afirmó. “La Universidad activó automáticamente todos los mecanismos institucionales que brindan apoyo a la comunidad de la Universidad de Palmir, a los estudiantes que han resultado heridos, proporcionando soporte psicosocial y colaborando con la investigación en curso”, concluyó el Rector Murillo.
Por su parte, la gobernadora Dillian Francisca Toro expresó su preocupación y solicitó a las autoridades que aceleren las investigaciones y arrojen luz sobre estos desdichados eventos. «En Valle del Cauca, no toleramos la violencia sexual; por ello, contamos con un código rosa activo, un mecanismo destinado a proteger a las mujeres, prevenir abusos y garantizar una atención rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo», enfatizó la gobernadora.
En cuanto al estado de salud de las mujeres afectadas, el comandante de la policía del Valle, coronel Sandra Rodríguez, aseveró que ambas mujeres seguían bajo atención médica intensiva y que el agresor había fallecido en el hospital. «Hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que no olviden la importancia de la protección de las mujeres en el valle», añadió.
Rechazo de la minimización de la violencia
La coronel Rodríguez también destacó la necesidad urgente de fortalecer aún más las acciones contra la violencia de género y la atención psicológica en nuestras instituciones. «Es imperativo promover relaciones basadas en el respeto por la vida, el apoyo empático y la defensa incondicional de los derechos de todas las personas», enfatizó el Ministerio de Educación en su declaración final.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo