
Amanecer El viernes 10 de octubre estuvo teñido de tragedia en el sector Puerta Dorada, al sur de Barranquilla. Freddy José Torres DíazUn hombre de 61 años fue asesinado mientras esperaba tomar el transporte público para ir a trabajar en un centro comercial Portal del Prado.
LEER TAMBIÉN
El crimen ocurrió alrededor de las 5:05 a.m. en la carrera 18 Sur y calle 100, an zona donde recientemente se inauguró el CAIlo que provocó una ola de indignación entre los vecinos que cuestionaron la efectividad de las medidas de seguridad en la zona.
Según un reporte de la Policía Metropolitana, Torres Díaz fue abordado por un joven quien lo intimidó con un cuchillo con la intención de robarle sus pertenencias. El anciano resistió el ataque y durante la pelea recibió una puñalada en el pecho lo que provocó su muerte. Aunque los vecinos lo ayudaron y lo llevaron a la clínica Abatón, los médicos informaron a las autoridades que debido a la gravedad de la herida ingresó sin signos de vida.
El presunto agresor fue identificado como Heider Alberto Murcia Moreno21 años, quien fue capturado poco después del incidente gracias a la rápida respuesta conjunta de las autoridades, informes comunitarios y algunos testigos. El joven fue entregado a la Fiscalía de la URIdonde enfrenta un juicio por asesinato.
El presunto agresor fue identificado como Heider Alberto Murcia Moreno, de 21 años. Foto:Redes sociales
el hombre iba a trabajar
La noticia causó un profundo revuelo choque entre vecinos del sector y allegados a la víctima. Originario de Ariguani, Magdalenavivió hace muchos años en Barranquilla y trabajó en Portal del Prado, donde vivía Fredy Trabajó como ayudante en varias profesiones. durante más de cinco años.
Hay una atmósfera de tristeza y confusión. “Duele porque lo conoces. Era un muy buen empleado, una persona servicial que nunca se quejaba.”, dijo Danilo Zambrano, uno de sus compañeros.
Torres trabajaba jornadas que comenzaban a las 6:00 a.m. y terminaban a las 4:00 p.m. Como todos los días, tuvo que salir temprano del apartamento. Conjunto residencial Puerta Dorada con la intención de cumplir oportunamente con sus obligaciones. Mientras esperaba el autobús, ni siquiera podía imaginarlo. la rutina terminaría en tragedia.
Los vecinos del sector han manifestado su indignación por la falta de seguridad que se vive en la zona, especialmente en las primeras horas de la mañana. «Creímos que la seguridad mejoraría con CAI, pero no vemos presencia policial por la noche. Hay muchas zonas sin luz y ni siquiera los guardias de seguridad pueden defenderse”, dijo Leidi Alvear, habitante del sector.
El presunto agresor fue capturado pocas horas después del hecho y entregado a la Fiscalía. Foto:Redes sociales
Además, cuestionan la eficacia del sistema de alarma de la finca, que no se activó a tiempo, y el retraso en la llegada de la Policía. “Dicen que la policía llegó unos 10 minutos después. Cuando llegaron, los ladrones ya no estaban.– añadió Alvear. Sin embargo, los presuntos agresores fueron capturados posteriormente.
Aún hay incertidumbre en Barranquilla
El asesinato de Freddy José Torres Díaz no sólo enluta a la familia y a la comunidad, sino que también pone de relieve los persistentes problemas de seguridad en Barranquilla. Sectores residenciales que, a pesar de contar con infraestructura policial, Siguen siendo vulnerables al crimen.
La comunidad de Puerta Dorada –y Barranquilla en general– exige acciones concretas, como mayor presencia policial, vigilancia constante y mejoras en alumbrado publico. Mientras tanto, en su barrio, familia y trabajo, Fredy seguirá siendo recordado como un hombre trabajador, amable y comprometido. vidas han sido cobradas por la violencia que continúa cobrándose víctimas inocentes en Barranquilla.
A pesar de esfuerzos institucionales Para aumentar la seguridad, los actos delictivos siguen afectando a los ciudadanos. En el sector Puerta Dorada, los vecinos han criticado reiteradamente la falta de patrullajes, zonas oscuras y una creciente sensación de impotencia.
Apenas unos días antes de que asesinaran al alcalde Alejandro Char inauguró el moderno CAI blindado en la esquina de 99th Street y 19th Street South como parte de una estrategia para fortalecer la presencia policial en el lado sureste de la ciudad. Construida en un tiempo récord, la obra se presentó como un símbolo de compromiso con la seguridad de las personas Más de 10.000 familias viven en el casco urbano de Puerta Dorada.
El hombre era de Magdalena, pero vivía en Barranquilla hace muchos años. Foto:Redes sociales
Durante la ceremonia de premiación, el alcalde distrital aseguró que «Todos queremos la paz, pero la seguridad es lo más importante».y reiteró que no bajará su vigilancia contra el crimen. Sin embargo, el asesinato de Torres Díaz, ocurrido en la misma zona del nuevo CAI, puso en duda la efectividad de estas medidas.
LEER TAMBIÉN
La comunidad que celebró la llegada del puesto de vigilancia como la promesa de paz, exige ahora que esta infraestructura se traduzca en acciones reales y la presencia constante de la fuerza pública, especialmente en los momentos más vulnerables del día.
También te puede interesar:
La Alcaldía de Medellín presentó “Gran Parque Medellín”. Foto: