El miércoles 7 de mayo, se produjo un alarmante evento de violencia en Suárez, Norte del Cauca. Este ataque, llevado a cabo por disidentes del grupo armado conocido como el frente «Jaime Martínez», involucró disparos de rifles y el uso de explosivos.
Hasta el momento, las informaciones preliminares indican que el objetivo del ataque fue una base militar situada en Los Pinos.
Cauca, una región criticada por la violencia de los disidentes. Foto:Archivo privado
«Rechazamos enérgicamente el ataque cobarde perpetrado por la estructura Jaime Martínez de Iván Bite contra nuestros valientes soldados en Los Pinos y La Savajina, Cauca», fue lo que declaró el representante de la Cámara, José Jaime Uscátegui.
Las fuerzas militares lograron repeler el asalto, evitando así que hubiera heridos o víctimas fatales en este ataque terrorista, que se llevó a cabo cerca de una presa pública conocida como La SalvaJina.
En videos que han comenzado a circular en las redes sociales, se puede observar cómo los atacantes usaron un camión volquete para facilitar algunos de sus ataques, mostrando la audacia y el arsenal que poseen.
Este hecho se atribuye específicamente al frente «Jaime Martínez», un grupo disidente de las FARC, que opera en la región.
Las balas de los disidentes impactan la seguridad regional. Foto:Tiempo de archivo
El patrullero perdió la vida durante el ataque
Tristemente, en la misma área, el pasado 26 de abril, un ataque armado le costó la vida a un policía. El oficial recibió un disparo en el pecho.
Los incidentes tuvieron lugar cuando un policía, vestido con su uniforme, cumplía su función como centinela en una estación de policía local. Al parecer, fue atacado por un francotirador perteneciente a los disidentes.
Las autoridades confirmaron que la víctima fue identificada como Patrolan Vínttor Manuel Sánchez Zapata, de 24 años.
«Condenamos profundamente la acción violenta que le costó la vida a nuestro compañero, el patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapata, quien sirvió con valentía, dedicación y amor por su país, en Suárez, Cauca», comunicó la policía.
El mensaje también expresó su solidaridad con la familia del uniformado, comprometiéndose a llevar ante la justicia a los responsables de este acto cobarde.
Desenmascarando a las FARC. Foto:Ernesto Guzmán / Efe
Algunas grabaciones realizadas por ciudadanos captaron el momento en que los colegas del patrullero intentaban ayudarlo.
«Un policía, oh, lo mató, lo mató, lo mató», se escucha en una de estas grabaciones desgarradoras.
A pesar de haber sido trasladado rápidamente por sus compañeros al Centro de Salud local, lamentablemente, los esfuerzos fueron en vano y el patrullero sucumbió a la gravedad de su herida.
El uniformado había estado en servicio durante 16 meses.
«Plan de pistola»
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha confirmado la existencia de un «plan de armas» que tiene como objetivo a los miembros de las fuerzas de seguridad y las fuerzas militares, por parte de organizaciones armadas al margen de la ley.
Sánchez reiteró también la oferta de una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables de los asesinatos de policías y soldados en el país.
«El dolor que siente esta nación no nos doblega, sino que nos motiva a trabajar con más firmeza y determinación para proteger la vida y construir la paz y la seguridad que todos merecemos. Debemos unirnos más que nunca para proteger a aquellos que arriesgan su vida en este deber», expresó el ministro.
Tras el asesinato del patrullero, el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, también se pronunció, ofreciendo sus condolencias a la familia del policía, describiendo el incidente como un «acto cobarde que amenaza la vida, la dignidad y la paz que merece la población de Cauca».
El «plan de armas» fue descrito como una acción extremadamente cobarde, que no solo está dirigida a las fuerzas de seguridad, sino que representa un ataque contra la vida, la dignidad y la paz que los caucanos merecen, según las declaraciones del presidente del departamento.
Guzmán también respaldó la decisión del Ministro de Defensa de ofrecer un premio de hasta 200 millones de pesos por información definida que lleve a la captura de los responsables de los asesinatos de policías y miembros del ejército.
«La institucionalidad no se dejará intimidar», declaró tajantemente Guzmán.
Michel Romolaux
Especial a tiempo
Popayán
Ver otra información interesada
Seguridad y otras perspectivas en Francia. Foto: