Autoridades policiales y militares, utilizando diversos medios, acudieron al municipio de Tuluá para garantizar la seguridad y tranquilidad de sus habitantes.
Así lo anunció el Gobierno del Valle del Cauca tras confirmar la extradición a Estados Unidos de Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, principal jefe de «la Inmaculada», tras el visto bueno de la Corte Suprema.
Los dispositivos también incluyen inspecciones por parte de agentes uniformados en las afueras de la comuna. Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO
Amplia implementación institucional
El secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Guillermo Londoño, indicó que la gobernadora Dilian Francisca Toro ha dispuesto un amplio despliegue institucional de todas las capacidades de la fuerza pública.
«Allí pretendemos fortalecer los ingresos y, por supuesto, la producción de la comuna, también a través de la presencia institucional de nuestra Policía Nacional y del Ejército», afirmó el funcionario.
El gobierno del Valle del Cauca también anunció que se fortalecerá la coordinación con la fuerza pública y la alcaldía de Tuluá. También se monitorearán las actividades a través del Centro de Gestión de Crisis y Seguridad (Cges) en Buga y la estrategia Corredores Seguros.
En junio se produjeron estallidos de violencia tras anunciarse la posible extradición del «Pipe Tuluá». Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO
“Pretendemos incrementar nuestra presencia con nuestras capacidades tecnológicas, monitoreando también todo lo que sucede en el municipio, pero antes que nada queremos decirles a todos los tulueños que estamos presentes, que la gobernadora Dilian Francisca Toro es la encargada de la seguridad y esperamos que todo transcurra con tranquilidad y normalidad”, dijo el funcionario.
Miedo a la reacción de la «Inmaculada Concepción»
El anuncio de la extradición de Pipe Tuluá alias mantiene la tensión en el “corazón” de la comuna vallecaucana por las represalias de integrantes de la estructura criminal “La Inmaculada”.
LEER TAMBIÉN
Y no es de extrañar. Cabe recordar que el miércoles 4 de junio de 2025, cuando solo se hablaba de la posibilidad de extradición del “Pipe Tuluá”, incendiaron varios vehículos en la comuna y atacaron un local comercial.lo que motivó la intervención de la Fuerza Pública local y nacional.
Miércoles peligroso
Según detalles de la Alcaldía de Tuluá, el miércoles 4 de junio, alrededor de las 15:40 horas, se registraron dos incidentes con daños a vehículos tipo taxi en el distrito de Aguaclara (sector Siete Vueltas) y en el distrito de Bosques de Maracaibo.
Las autoridades están tratando de prevenir posibles cambios en el orden público. Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO
“Según versiones preliminares, en un caso el conductor fue detenido por personas armadas que lo obligaron a abandonar el vehículo y luego le prendieron fuego. En el segundo caso, el taxi se incendió mientras estaba estacionado. Afortunadamente nadie resultó herido y los conductores se encuentran bien.«, dijo la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la policía en el Valle del Cauca.
El oficial reveló que gracias a la reacción inmediata de las unidades policiales lograron atrapar a una persona que intentó prender fuego al tercer taxi, pero su intento terminó en fracaso. Además, queda a disposición de la Fiscalía General.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
El conductor murió tras ser linchado. Foto:



