

El intendente del municipio de Buenos Aires, Pablo César Peña, fue víctima de un robo a mano armada el pasado miércoles 15 de octubre. mientras transitaba por la Carretera Panamericana, cerca de la comuna de Cajibío en Cauca.
LEER TAMBIÉN
Hechos
Según la denuncia presentada ante las autoridades, el presidente y su escolta Fueron interceptados por un grupo de ocho hombres fuertemente armados en un sector conocido como El Túnel cuando regresaban de Popayán hacia su comuna.
Intendente de la Municipalidad de Buenos Aires, Pablo César Peña. Foto:Archivo privado, redes sociales.
Los atacantes, armados con armas cortas y largas, bloquearon la carretera y obligaron a detenerse al vehículo de servicio.
Los delincuentes intimidaron al alcalde y a su acompañante, despojándolos de sus efectos personales, dinero en efectivo y el vehículo en el que viajaban. Luego huyeron con rumbo desconocido hacia la zona rural de Cajibío, sin dejar rastro.
Escapa a pie y denuncia a la policía.
Luego del ataque, el alcalde y su escolta lograron dirigirse de forma independiente a la comuna de Piendamó, donde a donde llegaron a pie, según confirmó el gobierno del Cauca. Allí recibieron la atención y apoyo de la Policía Nacional, quien los escoltó hasta el casco urbano de Buenos Aires. Afortunadamente no se reportaron heridos.
El presidente dijo: «Dos hombres subieron a un camión y me pidieron que me fuera con ellos. Por supuesto, me negué y salí del auto. En el momento en que salí, uno de sus hombres en una motocicleta se acercó mucho más a mí y tomó mi teléfono».
Y agregó: «Nos robaron nuestras cosas, mi computadora, documentos que transportaba allí, teléfonos móviles, además de un vehículo que era oficial de la comuna».
Bloqueos en la Carretera Panamericana. Foto:Específico
La Carretera Panamericana, uno de los ejes más importantes del suroeste de Colombia, se ha convertido en un corredor de alto riesgo. En los últimos meses se han reportado casos de saqueos, retenes ilegales y enfrentamientos entre fuerzas públicas y estructuras armadas que operan en la zona, especialmente disidencias de las FARC.
LEER TAMBIÉN
Transportistas y vecinos del departamento denuncian que los ataques son cada vez más frecuentes. Pedro Correa, gerente de Coomotoristas del Cauca, explicó que los puntos más peligrosos coinciden con tramos en reparación o donde se ejecutan obras de infraestructura, donde los vehículos se ven obligados a reducir la velocidad.
Protesta con bloqueo a la Panamericana. Foto:Proporcionado a EL TIEMPO, archivo privado
«Sucede mucho en la carretera Popayán-Santander y en la doble calzada. Grupos ilegales roban vehículos, especialmente camionetas Toyota o autos de la UNP y empresas de energía. Pueden llevarse hasta tres vehículos en pocos minutos. Ya no prestan atención al tiempo», dijo Correa.
LEER TAMBIÉN
Un dirigente sindical advirtió que delincuentes están aprovechando la falta de presencia institucional para instalar retenes improvisados, intimidar a conductores y robar vehículos de alta gama. Por ello, insistió en la urgente necesidad de fortalecer la presencia de la fuerza pública en puntos críticos del departamento.
Ante la gravedad del asunto, el gobierno del Cauca y la Alcaldía bonaerense llamaron al gobierno nacional a fortalecer los controles en los principales corredores viales del departamento, donde permanecen grupos armados ilegales y bandas criminales dedicadas al hurto.
MICHEL ROMOLEROUX
Especialmente para EL TIEMPO
Popayán
Mira más noticias
48 horas en Copenhague, la ciudad más feliz del mundo. Foto: