La emblemática Estación de ferrocarril de Puerto Colombia, Atlantic, ha emergido como un vibrante centro cultural y de tradiciones durante la celebrada Semana Santa. Este espacio no solo atrae a locales, sino que también capta la atención de visitantes que buscan vivir experiencias memorables que entrelazan la historia, el arte y los sabores autóctonos de la región. Desde el viernes pasado, y hasta el próximo domingo 20 de abril, este icónico edificio abre sus puertas al público de 10:00 a 19:00, invitando a todos a participar en un viaje a través del tiempo y de la creatividad.
Una de las principales atracciones de este evento es la fascinante exposición «Historia de Puerto Colombia», la cual rinde homenaje a la rica y gloriosa historia de la comuna, que ha servido como la puerta de acceso a la modernización de Colombia. Esta exposición es un viaje visual a través de fotografías, documentos y una variedad de objetos históricos que permiten a los visitantes explorar los momentos cruciales que han definido el desarrollo de esta icónica ciudad costera.
La exposición «Historia de Puerto Colombia» te invita a conocer la herencia de la comuna. Foto:Gracias a la bondad: Fundación Puerto Colombia
Artesanía y sabores del Caribe
Entre las diversas actividades, los artesanos y dulces tradicionales se destacan como elementos cruciales en la feria. Este año, los emprendedores locales exhiben sus creaciones a mano, así como deliciosas ofertas gastronómicas que representan los típicos sabores del Caribe. Desde coloridos mochilas y sombreros hasta dulces de coco y tamarindo, estas ferias son una vitrina del patrimonio cultural y culinario que característica de la región.
Dulce Fair también en la estación de tren Foto:Gracias a la bondad: Fundación Puerto Colombia
Talleres creativos para todos los gustos
El programa también incluye una serie de talleres creativos diseñado para fomentar la participación y el aprendizaje de los asistentes. Por ejemplo, el miércoles 16, Alexis Heavenly ofrecerá un taller de turbantes, en el cual compartirá su experiencia y técnicas sobre cómo dominar el arte de los nudos y la forma de utilizar este versátil accesorio con estilo. Además, es importante destacar que la capacidad para participar en estos talleres es limitada, y se pueden realizar reservas a través de WhatsApp al número 310 497 7916.
En definitiva, la Estación de tren de Puerto Colombia se ha transformado en un punto de encuentro ideal para disfrutar de una Semana Santa diferente, donde la historia, el arte y la tradición se fusionan para crear recuerdos imborrables en la mente y el corazón de quienes visitan este maravilloso lugar.