«Esta vez no hay plan B» – Reporte diario

Sábado 23 de agosto de 2025.

El Ministerio de Guerra israelí ha explicado su intención de ocupar la ciudad de Gaza, «el último bastión de Hamas» cada vez que ocupan una ciudad, dicen lo mismo: «Este es el último bastión». Lo hicieron con Jabaliya, con Beit Lahiya, con Rafah. Y ahora es la ciudad de Gaza.

El problema es que 2.3 millones de gazatis ya viven en el 20 % de la Franja de Gaza, y el 80 % restante está ocupado por el ejército israelí. Después de la ocupación de la ciudad de Gaza, estos 2.3 millones de personas estarán limitadas en solo el 10 % del enclave, es decir, 35 kilómetros cuadrados.

De este anuncio, no dejo de recibir llamadas de amigos y muchas otras personas: «¿Qué debemos hacer? ¿Es serio? ¿Deberías hacer esto?» Mi esposa, Sabah, me hace la misma pregunta. Respondo con optimismo: «No, no ocuparán la ciudad de Gaza. ¡Es hora de alcanzar un incendio alto!» . Pero desde adentro sé que todo es posible.

Cuando Israel se preparó para ocupar Rafah, dijo Joe Biden, Emmanuel Macron y otros líderes occidentales: «Rafah es una línea roja». Pero Israel, el niño casado de Occidente, hizo lo que quería y miró en lo que Rafah se ha convertido: un campo de ruina. Con Netanyahu no hay línea roja. Mientras dura la guerra, su vida política también dura. Pero es difícil decirlo tan brutal. Así que no puedo encontrar otra respuesta para mi familia y amigos.

Pon en camino solo con una mochila sin saber a dónde ir

Todos también me preguntan si tengo alguna idea sobre un «Plan B», como siempre. Desafortunadamente, esta vez no hay nada. Ni para mí ni para los cientos de miles de personas que no tienen a dónde ir. Al comienzo de la guerra, cuando nos vimos obligados a irnos, había soluciones: ir a la mitad de la Franja de Gaza, a Deir El-Balah, o en el sur, a Jan Yunis, Rafah, al-Mawassi … En estas aldeas y su entorno todavía había espacio, habitación para alquilar, tierra de campamento. Hoy es casi imposible.

Algunos han encontrado alojamiento allí con amigos, en tiendas, en el garaje, si tienen que irse. Al igual que nosotros, ya han vivido. Ya no quieren tomar el camino con solo una mochila sin saber a dónde ir y ser obligados a comenzar desde el principio: encuentre una tienda de campaña, un lugar para asentarse, ropa, etc. Pero otros cientos de miles de personas no tienen esta opción. Y sobre todo, no hay espacio. Otros amigos han ido a explorar al-Mawassi, el área cerca del mar, sur, donde vienen cientos de miles de personas, para tratar de negociar un país que todavía está vacío dónde acampar. Es prácticamente imposible. La tierra privada donde habíamos instalado nuestra tienda con las de otras cinco familias, en Deir El-Balah, está completamente ocupada.

Así que no tengo plan B. No sé qué hacer. No me gusta preocuparme y temer, especialmente entre mi esposa e hijos. Sé que Sabah leerá este mensaje de texto y también mis amigos.
Lamentablemente no tenemos otra opción. No tenemos camino por ir ni cómo llegar allí. La única forma de llegar al sur ahora está en Kustvägen, donde están prohibidos los autos. De todos modos, no hay autos ni gasolina. Por lo tanto, tendríamos que caminar a pie o en autos arrojados por animales o en tuk-tuks que todavía funcionan.

La deportación será la única salida

¿Pero a dónde debo ir? Esto es lo que asusta a las Gazatías. El ejército israelí bomba el vecindario Shajaya, Zeitoun y Sabra. Rodes la ciudad de Gaza en el norte, sur y este. En el oeste, el mar. Y como saben que no tienen otra opción, muchas personas prefieren rechazar las órdenes de evacuación y morir en casa.

Sé muy bien que estamos en una encrucijada. O el final de la guerra o la deportación en el extranjero. No hay tercera opción. Si nos obligan a partir, será Rafah, el lugar que el ministro de guerra israelí llama una «ciudad humanitaria». Es decir, nos encerrarán en un gran campamento que se construye sobre las ruinas de Rafah, protegidas por militares, en tiendas de campaña, en condiciones inhumanas. Luego, por «razones humanitarias», algunos países nos aceptarán. La deportación será la única salida. Por supuesto, no se utilizará la palabra «deportación» o «limpieza étnica». Se dirá: «Ofrezca una vida mejor a estos pobres palestinos que viven en condiciones terribles».

Eso es todo. Es, o el final de la guerra, que es lo que todos esperan.

Los israelíes esperaban más que una excusa para poner este plan en movimiento

Hamas se enfrenta a un Netanyahu que constantemente enfrenta nuevas condiciones para detener las masacres. Pero a mi alrededor, cada vez que escucho a más personas decir que Hamas tiene que dejar de negociar con un enemigo que tiene todo para ganar y que juega con la existencia de la población de Gaza. Preguntan: «¿Qué espera Hamas para levantar la bandera blanca?» Hamas, como un movimiento, no tiene nada que perder. Es la población la que paga las consecuencias. Por supuesto, dentro de esta población está la base popular para Hamas. Pero como políticos, no tienen nada que perder. El problema es que nosotros, los orientales o los árabes en general, nos negamos, a estar orgullosos, a reconocer nuestra derrota militar, especialmente ante un ocupante. Después de Hiroshima, el emperador japonés levantó la bandera blanca y dijo que si no lo hizo, no habría japonés. Y que Japón no podría existir sin los japoneses. De la misma manera, Palestina no sería algo sin los palestinos.

Pero Hamas mantiene su ideología de liberar a Palestina a través de la resistencia armada. No ha aprendido de otras fracciones que surgieron mucho antes, especialmente Fatah, que también experimentó con resistencia armada y luego la abandonó porque un día crea un estado palestino. Hamas todavía cree que la bandera blanca significaría el fracaso de la resistencia y que Palestina nunca será liberada. Piensan que no pueden convencer a sus terrenos de detener la lucha armada. Es por eso que prefieren que el barco se hunda con todos a bordo, de modo que no se dice que Hamas ha perdido y rendido, sino toda la población. Prefieren la destrucción total de la Franja de Gaza y la deportación de toda la población de Gazatí. Desafortunadamente, esta mentalidad le ha costado muy costosa a la población palestina. Podríamos haber evitado todo lo que estamos vivos actualmente. Podríamos haber evitado estas masacres. Sabemos desde el primer día, desde el 7 de octubre, que el objetivo real de la guerra es la deportación de 2.3 millones de personas. Los israelíes solo esperaban una excusa para implementar este plan. No tenías que proporcionarlo. Especialmente ante un mundo silencioso, con un complicado de los Estados Unidos, que ofrece a Israel todo lo posible, militar, financiero y político.

La población de Gaza no es culpable de nada. Solo quiere resistir la ocupación y permanece en suelo palestino. Pero al elegir la lucha armada, todos pierden. Hamas dirá que se opuso al último minuto, al último país, pero que fue víctima de la participación de todo el mundo con Israel. Es serio que Hamás piense que sí. Porque es Palestina lo que perderá. Ya no habrá Palestina. Gaza será una ciudad israelí. Y tal vez una «Riviera» estadounidense. Todos habrán perdido, incluido Hamas, incluso si no lo reconocen. Como Hamas tiene poder en Gaza, siempre han sido los israelíes los que han explicado el principio y el final de la guerra. La guerra en 2009 dejó 1200 muertos. Guerra de 2014, más de 2000. 2019 Guerra, cientos de muertos. La tira de Gaza ha sido bloqueada durante 17 años. Nada no hace nada. Pero Hamas siempre cantaba Victoria, porque todavía estaba allí, y también la población. Tal vez. Pero esta vez ya no serán palestinos.

Esta es la intersección: o eliminación de la existencia palestina en Gaza o el final de la guerra. Tomé a quienes negocian en el extranjero de 2.3 millones de personas. Le pido que considere que la derrota o la victoria depende de la existencia de los palestinos. Te digo que no es vergonzoso dejar de pelear, independientemente de las condiciones, cuando enfrentamos un ejército abrumador que nos masacró a diario. Sufrimos un genocidio, una limpieza étnica y una hambruna en los ojos del mundo durante la década de 2000. No es vergonzoso decidir respirar un poco.

Sabemos muy bien que se lanzará un día palestino. Sabemos muy bien que la justicia reinará algún día, que los palestinos tendrán sus derechos. La historia, la lógica y la naturaleza testifican: la injusticia no dura para siempre. Pero mientras tanto, debemos preservar lo que tenemos. Debemos distinguir entre coraje y sabiduría. La sabiduría a veces requiere mucho coraje. Sabiduría para detenerse, incluso sabiendo que perderemos como un movimiento de resistencia. Pero ganaremos porque la criatura palestina permanecerá en su país Palestina. Podemos reconstruir; Ya lo hemos hecho varias veces. Solo el hecho de que haya, permanecer en la tierra palestina será una gran victoria.

Exactamente, los israelíes saben muy bien que el verdadero peligro de la existencia de Israel y la liberación de Palestina son los palestinos. Y es por eso que intentan en todos los sentidos expulsarnos, ya sea en Gaza o en Cisjordania. Saben muy bien que son pasajeros en un país que no les pertenece. Tienes que detener este torrente de sangre. Este es un mensaje para Hamas. Aunque Netanyahu cambia los parámetros en el último momento, no importa. Él es el más fuerte; imponiendo sus relaciones. Aceptamos que estas condiciones ganarán: no habrá más deportaciones, ni en Gaza ni en Cisjordania. No habrá más comités para que Netanyahu Sport de 2.3 millones de personas o Gaza de anexión a Israel. Y los palestinos permanecerán.

Orient xxi

Traducción: Faustino Eguberri

Publicado por Rami Abou Jameus | 5 de septiembre de 2025

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest