

Los mejores líderes Equipos criminales «Los Peps» y «Los Costaños», que siembran terror en Barranquilla y las comunas del Atlántico, Ellos expresaron Su voluntad de participar en tablas de diálogo, frente a un proceso pacífico Gestionado por el gobierno nacional con el apoyo de departamentos y autoridades de distrito.
Leer también
Secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Líque, quien explicó que estos casos consisten en una ley total de paz, Y han estado preparados durante meses con la participación del gobierno del Atlántico. El paso necesario cruzado cuando Palomino, el líder de «Los Peps» y Jorge Eliécer Díaz Collazos, también conocido como «Castor», el líder de «Los Costaños», confirmó su preparación para el diálogo con el estado Para reducir los delitos de alta entrada, como forzar y asesinar.
Lo siguiente está en este proceso
Vale la pena Palomino y Jorge Eliécer Díaz Collazos. Foto:Tiempo de archivo
Luque lo explicó El siguiente paso es el técnico, encabezado por el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Dirección de Entrevistas Nacionales (días), que caracterizan a dos organizaciones. Este proceso incluirá investigaciones sobre el número de miembros, estructuras operativas, territorios de control y conexiones con otros grupos. El objetivo es construir una propuesta integral para incluir la inclusión social, con programas que promueven el empleo, la educación y los apartamentos para estas personas, principalmente jóvenes.
Solo conocer los perfiles de estas bandas que podemos ofrecer las alternativas reales y transversales del gobierno, la oficina del alcalde de Barranquilla y el gobierno nacional para transformar las vidas de estas personas y sacar a estos niños de la violencia
José Antonio LuqueSecretario interno del Atlántico
La tabla de características técnicas se ha cumplido por primera vez y la segunda sesión está planificada para la próxima semana. Las autoridades también anunciaron el nombramiento del obispo César Alfonso Narváez Muñoz de la Episcopal Vicarria en Soledad como una mansión de la paz, Colocando un elemento de mediación religiosa en este proceso, la clave para garantizar la confianza de ambos lados.
«Los Costaños» y «Los Peps» y su influencia en el Atlántico
Momentos de transferencia de digno palomino. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
Para las autoridades, Este proceso significa un salto de seguridad cualitativo, considerando que el 86 % de los asesinatos están asociados con la máscara y los enfrentamientos entre estas bandas. Además, ambas organizaciones realizan los principales programas de extorsión que afectan a los comerciantes, conductores, familias y pequeños empresarios.
En los últimos días se ha documentado un nuevo episodio de violencia cuando «costera» Ada Luz Pérez Santana, una cajera de 27 años del distrito de La Paz en Barranquilla, asesinó por negarse a pagar una «vacuna». Su muerte sorprendió a la ciudad y fue lamentada por la comunidad y las autoridades después de su funeral en Dish, Magdalena.
El gobernador Eduardo Summer de la Rosa en su cuenta X confirmó que tanto Palomino como «Castor» confirmaron la intención de sentarse en las mesas de negociación técnica. Según él, Esta es una oportunidad histórica para desactivar la confrontación criminal en la región.
Leer también
Luque enfatizó que uno de los objetivos del proceso es Que los jóvenes asociados con estas estructuras pueden acceder a programas de capacitación técnica, oportunidades de trabajo y subsidios de vivienda, Creación de caminos de salida de un ciclo criminal utilizando herramientas reales y acompañamiento institucional.
Alias Castor fue deportado de Venezuela el 4 de marzo. Foto:Oficina del Fiscal General
A pesar del progresoLa comunidad expresa dudas razonables:
- ¿Ambos equipos realmente se comprometen a dejar armas y extorsión?
- ¿Qué garantías reciben testigos y víctimas?
- ¿Será causado por la verdad y la reparación del daño?
Los analistas indican que, Para que este proceso funcione, se deben cumplir varias condiciones: suspensión de las operaciones penales en el campo, garantías de seguridad para aquellos que participan en el diálogo, y en paralelo, el fortalecimiento institucional de la justicia, el control territorial y los programas de prevención social en distritos sensibles.
El llamado al diálogo también se formula en la estrategia territorial del gobierno para combinar el desarrollo social. Los funcionarios del distrito indicaron que el impacto debe sentirse inmediatamente en sectores como infraestructura, educación, cultura y deporte, Alineado con la reducción criminal.
La habitación no es opcional: verano
Una mayor calidad en la provisión del servicio PAE recurrió al gobernador. Foto:La amabilidad del gobierno del Atlántico
El Secretario Luque enfatizó que esta no es una acción aislada: es parte de una política coordinada que incluye entidades locales y naciones. «El mensaje del gobernador de verano es claro: la habitación no es opcional, es un compromiso. Aquí nadie puede dejar de lado» Él enfatizó.
Los expertos consideran un factor religioso, y el obispo Narváez es un mediador como un elemento innovador. En experiencias similares en Colombia y América Latina, la participación de los actores de la Iglesia o los Sociales fortaleció los acuerdos de paz, facilitó la comunicación y promovió la reconciliación de los canales en el contexto de la violencia extendida.
Leer también
Ahora, La nota se establece en la próxima reunión técnica y en el diseño del plan de «conflicto». Las características darán paso al lugar de la desmovilización progresiva, el suministro de armas, obligaciones sin violencia y activación de caminos de integración social.
Para la comunidad de Barranquiller y las comunas del Atlántico, se ha abierto la esperanza reservada: que el ciclo de miedo y muerte da paso al lugar de paz basado en posibilidades reales para las personas atrapadas en la violencia. Y sobre todo, que las víctimas, como los ciudadanos sueltas y otros ciudadanos, no son olvidadas y que este proceso trae justicia, verdad y compensación en la región, una vez conmocionada por pandillas criminales.