

El Registrador Nacional Hernán Penagos comenzó una nueva advertencia en el Andi Business Congress: Ojo con los efectos de las redes sociales y la información errónea en las próximas elecciones.
No es la primera vez que el canciller advierte sobre los peligros de estas «armas poderosas» en el contexto electoral. Para Penagues, no es la situación de seguridad en las regiones o las dificultades logísticas lo que lo afectan. Para él La desinformación y las noticias falsas son la amenaza principal Para las elecciones del año siguiente.
Leer también
Las redes sociales, que son los métodos de información más grandes en los colombianos, son la peor arma de manipulación de la opinión de que la difusión de mensajes falsos, nadie parece preocuparse por eso. Mientras que el CNE, el CRC, el SIC tendrá sus ojos donde lo habitual, la radio, la prensa, la televisión, las cercas, los eventos, los eventos regulados con reglas antiguas, reguladas, Los océanos para manipulaciones, engaño, noticias incorrectas y campañas negras se ejecutarán en Facebook, Instagram, Tiktok, WhatsApp, etc. Excelente «activismo» y «creador del contenido», «libertad de opinión», que, como dijo el registrador, puede terminar en tragedias y ataques graves contra la democracia y el sistema electoral.
Foto:Istock
Penagos recordó el caso de Gamarra en 2023, donde un villano enojado quemó el registro municipal por noticias falsas en redes y whatsapp, mató a un funcionario y dejó a seis personas con lesiones graves de por vida.
Leer también
Según el Registrador en el evento comercial, el 60 % de los mensajes que circulan en las redes sociales contienen información incorrecta. ¿Quién hace algo? ¿Quién los regula, examinó, sanciones, cómo les va con los medios de comunicación?
La desigualdad de esta situación es obvia. Mientras que las autoridades vigilantes trabajan con los viejos estándares, los expertos lo hacen para hacerlo y manipularlas políticamente, cómo Use y use Facebook, X, Instagram, etc. para atacar el registro y sus plataformas. Establecer un sospechado de fraude con datos engañosos. El riesgo es real: pueden oscurecer y destruir la institucionalidad democrática de Colombia, y nadie parece entender la gravedad.
Leer también
Este tema es la urgencia extrema: la Comisión de Regulación de la Comunicación, la Misión de Observación Electoral y el Registro en sí han buscado caminos y salas de discusión. Pero no es suficiente. Mientras las herramientas y el orden público que contengan las sanciones, restricciones y responsabilidades de los partidos y gigantes digitales no se activen, continuaremos esta amenaza latente. Destruirás la democracia. Segunda alarma.
José Carlos García R.
Editor multimedia
@JoseCarlostecno